Vitaminas y embarazo: todo lo que necesitas saber

Tabla de contenidos

Vitaminas y embarazo: todo lo que necesitas saber: las vitaminas son un tema recurrente a la hora de hablar sobre salud y embarazo. Lo más probable es que te hayas encontrado con abundante información sobre ellas, bien sea gracias a tu proveedor de atención médica, a través de las redes sociales y hasta en charlas con tus amigas. 

Esto es, porque las vitaminas en el embarazo son, por así decirlo, las dos caras de una misma moneda en nuestra vida diaria como futuras madres y el sinfín de beneficios que te proporcionarán a ti y a tu bebé dependerán siempre de saber cómo y cuándo son recomendadas durante el período de gestación.

Así que te contamos un poco cuáles son las vitaminas o los llamados micronutrientes de mayor importancia tanto para el normal desarrollo embrionario y fetal como para tu salud y bienestar. 

En primer lugar, una buena alimentación.

En varias ocasiones hemos hablado sobre la importancia de una buena alimentación durante el embarazo.

La dieta que sigamos en esta etapa de nuestra vida es un factor importantísimo para lograr las óptimas condiciones de salud y el desarrollo armónico del bebé.

Sin embargo, en muchas ocasiones, una dieta equilibrada no logra cubrir las necesidades nutricionales básicas que puedan producirse durante la etapa de gestación.

Por tal razón, las vitaminas resultan un importante aliado en casos de déficit de nutrimentos esenciales durante el embarazo, causado bien sea por una mala alimentación, una alta demanda de nutrientes que la dieta diaria no pueda satisfacer o una mala absorción de estos por parte de nuestro organismo. 

¿Qué importancia tiene las vitaminas durante el embarazo?

Si no son atendidos a tiempo los requerimientos causados por un déficit nutricional, pueden generarse numerosas enfermedades congénitas y complicaciones durante el embarazo que incidirá en nuestros bebés incluso hasta la vida adulta. 

Por esta razón llamamos a estos micronutrientes o vitaminas: suplementos alimenticios, suplementos vitamínicos para embarazadas o vitaminas prenatales

Éstas nos ayudan a:

  • Reparar y mantener las células y los tejidos
  • Ayudan a nuestro cuerpo a aprovechar la energía que proporcionan los alimentos.
  • Potencian a nivel de suministro los beneficios que nuestro cuerpo necesita como madres.

De nuevo las vitaminas en el  embarazo forman un dueto, sinónimo de salud y equilibrio, sin embargo debemos conocerlas un poco para que comprendamos mejor el porqué de las dosis prescritas y la prudencia en el consumo de algunas de ellas.

¿Cuáles son las vitaminas más recomendadas durante el embarazo?

Ácido fólico:

También conocido como Vitamina B9. Encabeza la lista de micronutrientes indispensables durante el embarazo. 

Su consumo evita enfermedades congénitas del tubo neural, es decir, de cerebro y la medula espinal. Por tanto, es una de las vitaminas recomendadas en el primer trimestre de embarazo, sobre todo en los primeros 28 días de gestación, lapso que comprende el cierre del tubo neural del feto en su proceso de desarrollo.

La dosis recomendada es de 0, 4 mg/ día en mujeres gestantes en condiciones normales y de 4mg/día en aquellas que hayan tenido antecedentes de malformaciones congénitas.

El ácido fólico se recomienda de igual forma en mujeres de edad reproductiva, incluso tres meses antes de la concepción o cuando se planee quedar embarazada para cubrir todas las necesidades del organismo y del futuro bebé evitando las anomalías a tiempo.

Hierro

Es un micronutriente esencial para la formación de glóbulos rojos y el suministro de oxígeno a los tejidos de todo el organismo, por tal razón es indispensable en el desarrollo de la placenta y el feto además de prevenir la anemia ferropénica, una afección en la cual la sangre tiene muy poca cantidad de glóbulos rojos debido a un déficit de hierro.

La dosis recomendad es de 27 mg/día, sin embargo, no a todas las mujeres embarazadas nos cae bien ingerir este mineral y hay algunas consideraciones a tener en cuenta la hora de su consumo.

Si estas embarazada y deseas conocer un poco más al respecto, no dejes de leer Hierro y Embarazo. Todo lo que necesitas saber.

Yodo

Tal como lo oyes, el yodo se considera un micronutriente esencial durante el embarazo ya que su importancia en la síntesis de la hormona tiroidea juega un papel fundamental en el proceso y funcionamiento de muchos órganos, principalmente nuestro cerebro.

Su déficit puede causar daños neurológicos al bebé, ya que durante la vida prenatal y la primera infancia este micronutriente tiene un papel importante en su desarrollo cerebral.

El yodo se encuentra principalmente en los océanos. Los peces, mariscos o alimentos marinos son ricos en yodo pero no poseen la cantidad suficiente para llenar los vacíos que puedan presentarse durante el embarazo.  También es un elemento que no puede almacenarse dentro del organismo.

Por ello se recomienda su consumo diariamente, 200 mg/ día, durante toda la etapa de gestación y esto es posible a través de los compuestos vitamínicos o compuestos prenatales que lo contienen, cuyos niveles son inferiores a aquellas que podrían causar sobredosis y efectos secundarios.

Su consumo también se recomienda durante la lactancia y hay quienes lo aconsejan tomar previo a la concepción como en el caso del ácido fólico.

Zinc

Aunque puedes encontrarlo en las proteínas de origen animal y cereales integrales, las investigaciones demuestran que un 82% de las mujeres gestantes no ingieren las cantidades necesarias de zinc para satisfacer sus necesidades básicas.

Hay muchos debates en cuanto al beneficio que puede aportar este nutriente esencial en el embarazo y la lactancia pero se reconoce que en déficits de mayor relevancia pueden producirse malformaciones congénitas, tanto cardíacas, esqueléticas, cerebrales y defectos en el paladar. 

Por otra parte no hay relación entre este micronutriente y la incidencia de parto prematuro o preclamsia. Aun así, lo ideal es consumirlo contenido dentro de los compuestos prenatales habituales para satisfacer las demandas, acompañado de una buena alimentación.

Cobre

Tal vez no sea muy común escucharlo como por ejemplo, el hierro o el ácido fólico pero ten en cuenta que el cobre es uno de los minerales importantes en el funcionamiento de numerosas enzimas.

Al igual que el zinc no se dispone de estudios que puedan evaluar más a fondo los efectos del cobre en las etapas de gestación pero su déficit puede provocar:

  • Alteraciones pulmonares y esqueléticas
  • Alteraciones hormonales
  • Se ha asociado con la rotura prematura de membrana y parto pretérmino.
  • En bebés prematuros se ha podido evidenciar una baja de cobre en su cordón umbilical.

Su modo de consumo es, igualmente por medio de complejo vitamínicos de calidad para mujeres embarazadas.

Calcio

Es uno de los elementos que más tendemos a asociar cuando hablamos de vitaminas en el embarazo.

El calcio, también participa de la activación enzimática del cuerpo entre otras funciones tales: el mantenimiento de nuestros huesos, la coagulación de la sangre, entre otros. 

¿Qué hay sobre la dosis recomendada de calcio durante el embarazo?

La recomendación es de unos 1000mg diarios tanto para las mujeres gestantes como para las que no lo están porque lo ideal es suplementar con una alimentación que contenga tres raciones de alimentos ricos en calcio como el queso, la leche, entre otros.

En caso de alto riesgo la suplementación es obligatoria ya que se asocia el déficit de calcio en el embarazo con la aparición de la preclamsia, que es la presencia de hipertensión en una mujer gestante normal después de las veinte semanas de embarazo.

Vitamina B1

Se trata de un nutriente esencial hidrosoluble de la familia del complejo B, también conocida como tiamina. 

Los nacidos de madres con deficiencia de esta vitamina pueden nacer con beriberi congénito, una enfermedad que contempla diversas afecciones tanto gastrointestinales, cardíacas y cerebrales. 

Por otra parte en mujeres saludables con una nutrición adecuada no está indicada la suplementación diaria durante el embarazo. 

Vitamina B2

Alteraciones oculares, dermatitis seborreica, estomatitis, glositis, son algunas de las afecciones provocadas por el déficit de Vitamina B2 o rivoflavina.

No obstante estudios científicos indican que no se han demostrado complicaciones fetales ni maternas asociadas a una baja de vitamina B2, por lo cual su dosis no se recomienda de manera sistémica durante la gestación.

Vitamina B6

¿Alguna vez has escuchado de la niacina? Pues se trata de la vitamina B6 y tampoco es tan recomendado su consumo sistemático durante la gestación, aun cuando sus niveles en la sangre tienden a disminuir en el embarazo.

De igual manera, es importante tener presente que la Pelagra, una enfermedad caracterizada por lesiones cutáneas y alteración de sistema nervioso, es consecuencia del déficit de esta vitamina en los seres humanos. 

Vitamina B12

El déficit de esta vitamina provoca: 

  • Glositis
  • Diarreas
  • Alteraciones del sistema nervioso
  • Aumento de riesgo de espina bífida
  • Abortos precoces de repetición

La cianocobalamina, su otro nombre científico, ayuda a mejorar la absorción de ácido fólico y previene los defectos del tubo neural o DTN. Por lo cual es muy común encontrarlo en los complejos vitamínicos prenatales que contenga ácido fólico, entre otros combinados.

Omega 3

Es un ácido graso de la familia de los lípidos. La ingesta de pescados grasos 1-2 veces por semana es una buena fuente de omega 3, sin embargo en aquellas mujeres que no puedan llevar una alimentación rica en ácidos grasos, la dosis diaria recomendada es de 200mg/ día. Esto aporta muchos beneficios maternales y fetales, tales como:

  • Mayor peso del bebé al nacer
  • Disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión
  • Mayor desarrollo del sistema nervioso y la función visual
  • Menor probabilidad de tener un parto pretérmino.

El Omega 3 sería un suplemento que tu médico podría recomendarte sin problemas además de las vitaminas prenatales.

Otras vitaminas comprendidas en el importante binomio Vitaminas y Embarazo:

 ¿Has escuchado hablar de la Vitamina A, C, D y E?

¿Sabes cuáles deberías evitar consumir en mayor cantidad y qué ocasiona el déficit de alguna de ellas dentro de nuestro organismo? ¿Qué beneficios te aportan las vitaminas antioxidantes si estás embarazada?

Estas y otras respuestas las tenemos para ti en nuestros artículos sobre 

Embarazo y Vitamina A

Vitamina C en el embarazo

Vitamina D y embarazo

El conjunto de vitaminas que no podría faltar entre las más conocidas, para las mujeres embarazadas.

¿Cuáles son los mejores complejos vitamínicos para embarazadas? ¿Y cuándo debo empezar a consumirlos?

Como ves, hemos descrito una lista de micronutrientes esenciales comúnmente recomendados durante el embarazo.

Lo más común es que tanto hierro como ácido fólico sean suplementos que se encuentren en presentaciones únicas o combinadas, como el hierro y vitamina C que mejora su absorción, hierro más ácido fólico, entre otras.

¿Pero qué ocurre con las demás vitaminas y minerales que hemos nombrado? 

Es ahí donde tu proveedor de atención médica sabrá indicarte los mejores preparados o complejos vitamínicos que puedan contener todos estos elementos en dosis pequeñas y equilibradas, especialmente recomendadas para mujeres gestantes, teniendo muy en cuenta como ya hemos dicho anteriormente las condiciones y necesidades de cada paciente. 

De esta manera se evita una sobredosis de vitaminas y minerales innecesaria para ti y tu bebé, así como la interacción perjudicial entre estos micronutrientes como por ejemplo, cobre-zinc o zinc-hierro, entre muchos otros que inhiben su debida absorción respectivamente.

Una vez aclarado este punto, lo ideal es consumir tus vitaminas prenatales diariamente. Incluso, recomiendan tomarlas antes de la concepción, de forma periódica, debido a la importancia del tubo neural de tu bebé, el cual muchas veces se forma antes de que te percates que estás embarazada.

Te recomendamos algunos complejos vitamínicos para embarazadas disponibles en el mercado:

Hierro con Ácido Fólico - Complemento Natural con Vitaminas - Pack con 60 Cápsulas - Ideal para Combatir la Anemia - Gran Aporte de Energía - Recomendado para Embarazadas - Aquisana
  • ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL HIERRO? Se trata de un componente fundamental para crear las proteínas de la sangre, lo que alimenta a todo tu organismo. Un déficit de hierro supone no tener fuerzas suficientes y que te sientas cansada todo el tiempo. Junto al ácido fólico puede aportarte mayores defensas y, en el caso de embarazo, ayudar al desarrollo del feto.
  • ¿POR QUÉ EN CÁPSULAS? Queremos ponerte las cosas fáciles y es por eso que nuestro suplemento se presenta en formato de cápsulas, perfectas por su alta concentración de principios activos y su rápida asimilación. ¡Se acabaron las excusas! Este cómodo formato es ideal para llevarlas contigo y tomarlas hasta cuando no estés en casa.
  • ¿NECESITAS MÁS ENERGÍA? Si estás pasando por un periodo con las defensas bajas, ¡no sufras más! Nuestro suplemento es perfecto para devolverle a tu cuerpo la energía que necesita para afrontar los días con más vitalidad. Además, es perfecto para mujeres embarazadas ya que su contenido en ácido fólico ayuda a que el feto se desarrolle con normalidad.
  • ¡TOMARLO ES MUY SENCILLO! Si lo que quieres es obtener los mejores resultados no dudes en tomarlo cuando lo necesites. Obtener el resultado que buscas es tan fácil como seguir una rutina constante con este complemento alimenticio. Te recomendamos tomar 1 comprimido diario, preferiblemente en ayunas y siempre acompañando por agua.
  • ¿Y SI PUDIERAS HACER MÁS? Ahora que has dado el paso para cuidarte de una manera más natural, no te conformes y descubre como puedes sentirte mejor. ¡Anímate y explora el resto del catálogo Aquisana! No dejes pasar la oportunidad de asegurar tu salud y recuperar tu vitalidad. ¡Sigue deslizando para saber más de Hierro con Ácido Fólico!
Ácido Fólico (Vitamina B9) 400mcg- 400 Tabletas veganas para +1 año - Vitaminas preconcepción y embarazo - Crecimiento del tejido materno - Sistema inmunológico normal y células sanguíneas
  • ✅ 400 MCG DE ÁCIDO FÓLICO (VITAMINA B9) - Cada pastilla contiene 400 mcg de ácido fólico de alta calidad (ácido pteroilglutámico). El folato o vitamina B9, es importante en la formación de los glóbulos rojos, para el crecimiento y la función normal de las células sanguíneas. Es esencial durante el embarazo para reducir el riesgo de defectos de nacimiento del cerebro y la espina dorsal.
  • ✅ TEJIDO MATERNO, FORMACIÓN NORMAL DE CÉLULAS SANGUÍNEAS - Según la EFSA, los folatos contribuyen al crecimiento de los tejidos maternos durante el embarazo, a la síntesis normal de aminoácidos, al metabolismo normal de la homocisteína y a la formación normal de células sanguíneas. Contribuyen a la división celular, al funcionamiento normal del sistema inmunitario, a disminuir el cansancio y la fatiga.*
  • ✅ 400 TABLETAS PARA 13 MESES DE TOMA - El bote trae 400 tabletas que rinden 13 meses de suministro tomando 1 tableta al día con un vaso de agua durante una comida. Se recomienda tomar vitaminas y suplementos de ácido fólico a las mujeres que planean un embarazo (preconcepción), están embarazadas, o están amamantando.
  • ✅ 100% VEGANO Y SIN ADITIVOS - Nuestro complemento de acido folico (Vitamina B9) es apto para veganos, 100% natural y se produce sin aditivos artificiales como los agentes de liberación, colorantes, estabilizadores, rellenos y por supuesto SIN INGENIERÍA GENÉTICA. Garantizado sin lactosa, sin gluten y sin conservantes.
  • ✅ MARCA DE CALIDAD ALEMANA - Todos los productos gloryfeel se fabrican en Alemania de acuerdo con los más altos estándares de calidad y están sujetos a estrictos controles, así como a pruebas periódicas realizadas por laboratorios acreditados. Contáctenos para obtener más información, estaremos encantados de enviarle los resultados de nuestras pruebas.
Rebajas
DONNAplus Embarazo | Complemento Alimenticio para el Embarazo con DHA, Ácido fólico, Yodo, Vitaminas y Minerales - 30 Perlas
  • ¿QUÉ ES? DONNAplus Embarazo es un complemento alimenticio pensado para el embarazo con un alto contenido en DHA, hierro aminoquelado, yodo, vitaminas, minerales y un alto contenido de ácido fólico. *Los complementos alimenticios no deben sustituir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
  • ¿PARA QUIÉN? Indicado para la etapa preconcepcional, mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia.
  • DESARROLLO CEREBRAL Y VISUAL DEL FETO: Gracias al alto contenido de DHA, un ácido graso esencial de la serie omega-3 que te aporta los requerimientos necesarios de esta etapa.
  • VITAMINAS, MINERALES Y ÁCIDO FÓLICO: Con 11 vitaminas, 5 minerales y ácido fólico para reducir el factor de riesgo de defectos del tubo neural del feto en desarrollo.
  • ¿CÓMO TOMAR? Tomar 1 perla al día desde al menos un mes antes de la concepción y hasta tres meses después de esta. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Guardar en un lugar fresco y seco.
SanaExpert Natalis Pre | SUPLEMENTO PARA LA FERTILIDAD Y EL INICIO DEL EMBARAZO con Ácido Fólico, Quatrefolic, Hierro y Vitaminas (30 cápsulas).
  • ❤️ DESDE ANTES DE LA CONCEPCIÓN HASTA LA SEMANA 12 DE EMBARAZO: Las primeras semanas de embarazo son extremadamente importantes para el desarrollo del bebé, por lo que Natalis Pre está diseñado para preparar el cuerpo de la madre desde el inicio de la concepción para empezar a tomar todos los nutrientes esenciales. Se necesita un cuidado óptimo hasta la semana 12 del embarazo.
  • ❤️ CON QUATREFOLIC: Natalis Pre contiene la forma activa y biodisponible del folato llamada Quatrefolic. Esta fórmula ha sido patentada para preparar a la madre para el embarazo, contribuyendo a la formación normal de la sangre y al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
  • ❤️ VITAMINAS Y ACEITES ESENCIALES: Natalis Pre cubre las necesidades de vitaminas y otros micronutrientes como el hierro, el zinc, el selenio, el magnesio y el yodo, la vitamina D, el calcio, el magnesio y el cobre. Estos minerales ayudan al crecimiento del tejido materno y al desarrollo del bebe durante las primeras 12 semanas de embarazo.
  • ❤️ VEGANO Y CRUELTY FREE: Ingredientes 100% naturales, no contiene gluten, lactosa, fructosa, conservantes ni aditivos y es apto para veganos y vegetarianos. Tomar 1 cápsula diaria, una caja contiene 1 mes de tratamiento.
  • ❤️ CALIDAD ALEMANA GARANTIZADA: Fabricado y testado en Alemania.
Gominolas de Ácido Fólico – Ácido Fólico 400 mcg – Para 3 Meses – Veganas – Sin Gluten – Ácido Fólico de Preconcepción - Ácido Fólico para Embarazo y Crecimiento del Tejido Materno – de Novomins
  • DELICIOSAS GOMINOLAS DE ÁCIDO FÓLICO - ¡Nuestras gominolas de ácido fólico están creadas para deleitar tus sentidos! Nuestro ácido fólico masticable viene en forma de deliciosas gominolas con sabor a melocotón. Sin colorantes artificiales ni conservantes y NO SON OGM. En nuestro ácido fólico activo de alta resistencia en gominolas solo usamos ingredientes de muy alta calidad. Ayuda a tu activo estilo de vida con nuestras gomitas de ácido fólico.
  • ENRIQUECIDAS CON 400 MCG DE ÁCIDO FÓLICO – Nos comprometemos a ofrecer productos saludables y de alta calidad y, a diferencia de otros suplementos de ácido fólico, nuestras gominolas de ácido fólico están cargadas con una deliciosa mezcla de 400 mcg de ácido fólico. Es por eso que te proporcionamos estas deliciosas gomitas de ácido fólico masticables sin gluten para ayudarte a sentirse mejor.
  • ¿POR QUÉ TOMAR NUESTRAS GOMINOLAS DE ÁCIDO FÓLICO? - El ácido fólico es importante durante el embarazo. La ingesta suplementaria de ácido fólico aumenta el nivel de folato materno. E importante para el desarrollo saludable del feto. El Departamento de Salud del Reino Unido recomienda que las mujeres que planean tener un bebé tomen un suplemento que contenga 400 μg de ácido fólico de embarazo desde el inicio del intento de concebir hasta la duodécima semana de embarazo.
  • GOMINOLAS DE ÁCIDO FÓLICO CIENTÍFICAMENTE FORMULADAS - A diferencia de otros suplementos de ácido fólico, nuestras gominolas tienen un delicioso sabor a melocotón. El ácido fólico también es beneficioso después de las 12 semanas de embarazo, ya que contribuye al crecimiento del tejido materno. Para las mujeres en edad fértil, el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta suplementaria diaria de ácido fólico de 400 μg durante al menos un mes antes y hasta tres meses después de la concepción.
  • ¿POR QUÉ LAS GOMINOLAS DE ÁCIDO FÓLICO DE NOVOMINS? – Nos enorgullecemos de ofrecer suplementos de muy alta calidad, seguros y de origen ético. Nuestras gominolas de ácido fólico se producen bajo muy estrictos estándares de fabricación (GMP) y con los ingredientes de calidad muy pura, de origen ético y de fácil digestión. Si no estás satisfecho con nuestras gominolas ofrecemos garantía total de devolución de dinero. Simplemente contáctanos a través de Amazon.
Rebajas
Solgar | Folacín Ácido Fólico 400 µg | Vitamina B9 | Especial Embarazo | 100 Comprimidos
  • DISEÑADO para contribuir a distintos procesos en el organismo, pero el más conocido es el desarrollo del tejido materno durante el embarazo. El ácido fólico es un complemento recomendado para la mujer antes y durante el embarazo. Se ha demostrado que el nivel bajo de ácido fólico es un factor de riesgo de espina bífida en el feto en formación. Esta importante vitamina B también regula el nivel correcto de homocisteína y aumenta el nivel de energía y el bienestar general.
  • INGREDIENTES por por comprimido: Folacín (ácido fólico, ácido pteroilglutámico) 400 μg
  • DOSIS DIARIA RECOMENDADA para adultos, tomar un (1) comprimido al día, preferentemente con las comidas. No debe superarse la dosis diaria expresamente recomendada para este producto.
  • Sin azúcares ni sal. Sin gluten. No contiene almidón, levadura, trigo, ni derivados lácteos. Está formulado sin conservadores, edulcorantes, aromatizantes artificiales ni colorantes.
  • Apto para Vegetarianos, Veganos, Kosher PARVE y Halal.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos