Tengas síntomas tempranos o no, el que la regla no aparezca es uno de los indicios más evidentes de que estás embarazada. Si tienes dudas y crees que puedes estarlo, ha llegado el momento de hacer un test casero. A continuación te contamos todo sobre los test de embarazo.

¿Qué es un test de embarazo?
Existen muchos métodos caseros para intentar averiguar si una mujer está embarazada. Pero estos carecen de evidencia científica.
Si quieres saber si estás embarazada, lo recomendable es usar un test de embarazo. Estos sirven para determinar si una mujer está embarazada y funcionan detectando la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG). Si la prueba detecta esta hormona en la orina, el resultado de esta será positivo.
Aquí te ampliamos información si quieres saber más sobre cuanto cuesta un test de embarazo.
¿Qué es la hCG?
La gonadotropina coriónica humana u hormona del embarazo, es producida por la placenta y está presente en la sangre y la orina de una mujer embarazada.
Aparece cuando el embrión se implanta en el útero, y sus niveles aumentan a partir de la semana 5 de embarazo. Estos seguirán subiendo conforme avance el embarazo, hasta alcanzar su nivel máximo, alrededor de la 22 semana de embarazo.
Tipos de test de embarazo
Test de sangre
Los test de sangre serán realizados por un médico y el laboratorio obtendrá los resultados, por lo cual no son tan rápidos como los caseros, ya que tendrás que esperar a que estos estén disponibles.
Estos test pueden detectar el embarazo antes que los de orina. Pero también pueden dar en alguna ocasión falsos positivos, aunque es muy poco probable.
Test de orina
Los test de orina se compran en farmacias y supermercados y se pueden hacer en casa. Son asequibles, económicos y fácil de hacer.
La precisión de los test de orina es muy alta. Pueden dar falsos negativos si se hacen muy pronto, pero hoy en día existen test que detectan el embarazo hasta días antes de la primera falta de la regla.
Un ejemplo de este tipo de test es el Clearblue early detección temprana, que puede decirte si estás embarazada hasta 6 días antes de que notes la falta de tu menstruación.
Para hacer este tipo de test solo necesitarás una muestra de orina y 5 minutos*(dependiendo del test que compres esto puede variar).
Hay diferentes tipos de test de embarazo de orina en el mercado. Aquí te los enseñamos:
Tipos de test de orina
Test de tiras reactivas
Son unas tiras reactivas que se introduce en un recipiente con la primera orina de la mañana y se espera unos minutos para ver el resultado. Suele usarse en centros de salud y hospitales. También si estás intentando quedarte embarazada y necesitas hacer varios tests, estos suelen ser la opción más económica, ya que vienen en cajas de 10, 25 y 50 unidades.
Test de embarazo por flujo de orina
Parecen una especie de bolígrafo y suelen ser los más populares, no necesitan ser sumergidos en un recipiente, con retirar la tapa y ponerlos unos segundos en contacto con el flujo de orina será suficiente.
Test de orina por goteo
Este test es una especie de cartucho y en la caja suele venir un gotero. Para realizarlo solo hay que depositar una gota de orina y esperar. De igual formato que los test Covid que han sido tan populares recientemente. No suelen ser fáciles de encontrar en España.
Test de embarazo digital
Son test ultrasensibles y tienen una precisión estimada del 99 por ciento. Están los que detectan la hormona del embarazo y los que te dicen de cuantas semanas estás embarazada. Suelen ser un poquito más caros que los de flujo de orina, pero pueden detectar la hCG días antes de la primera falta de la regla.
¿Son fiables los test de embarazo?
Aunque la única prueba fiable al 100% es un análisis de sangre cuantitativo o Prueba de Beta hCG, que mide la cantidad exacta de esta hormona en sangre.
Los test que se comercializan en farmacias, tienen una fiabilidad de entre el 75 y el 97% si el resultado es negativo. Mientras que si el resultado es positivo, la fiabilidad sube hasta el 99%.
Visita los mejores test de embarazo: guía para elegir con confianza, donde hemos recopilado una lista de los más precisos disponibles en el mercado.
¿Pueden fallar los test de embarazo?
Cualquier test de embarazo, ya sea de orina o de sangre, puede fallar, proporcionando un falso negativo o en muy raras ocasiones un falso positivo.
Falso negativo
Un falso negativo en una prueba de embarazo se produce cuando el resultado es negativo, pero la mujer sí está verdaderamente embarazada.
Causas:
- La prueba se ha hecho antes de tiempo y los niveles de la hormona del embarazo, no son lo suficientemente altos aún.
- No se han seguido correctamente las instrucciones.
- Algunos medicamentos pueden interferir con el resultado.
Falso positivo
Un falso positivo en un test de embarazo (de sangre u orina) ocurre si el resultado es positivo, pero la mujer no está embarazada. Esta situación es bastante rara, ya que si aparece un positivo, con gran probabilidad la mujer está embarazada.
Hay casos en los que la hormona podría estar presente y dar lugar a este positivo, sin estar la mujer embarazada o no siendo viable el embarazo.
Causas:
- Cierto tipo de tumores.
- Medicación para tratamientos de fertilidad.
¿Cuándo se puede hacer un test de embarazo?
Aunque como decimos, hay test que pueden detectar el embarazo días antes de la primera falta de la regla. Los niveles de hCG serán detectados por los test de embarazo caseros a partir de la semana 5 de embarazo.
Si has hecho un tratamiento de fecundación (FIV), el doctor te indicará a partir de qué día puedes hacer el test. Esto suele ser unos 10-12 días después de la transferencia embrionaria.
¿Qué síntomas podrías notar antes de hacer un test de embarazo?
Hay mujeres que empiezan a notar síntomas antes de que el retraso de la regla sea evidente. Estos síntomas suelen ser muy parecidos a los del síndrome premenstrual, así que pueden resultar confusos y necesitaras un test para confirmar el positivo. Entre los más comunes se encuentran:
- Cansancio: los primeros meses de embarazo, el sueño y el agotamiento físico, son síntomas muy comunes.
- Cambios de humor: el incremento de hormonas puede provocar estos cambios de humor, aunque también es uno de los síntomas del SPM.
- Indigestión, náuseas e incluso vómitos: las nauseas y la acidez de estómago suelen estar presentes durante el primer trimestre y ser más intensos durante el despertar. En la mayoría de los casos mejoran a partir de la semana 13 de embarazo.
- Sensibilidad en los pechos: hinchazón, dolor y mayor sensibilidad es otro posible síntoma de embarazo. Así como cambios en el pezón y la aureola.
- Cambios en el gusto y el olfato: si empiezas a sentir que los olores fuertes te molestan, deja de gustarte algo que antes solías comer a menudo… puede que tu cuerpo te esté dando pistas y que estés embarazada.
- Mareos y bajadas de tensión: durante el embarazo estos síntomas son muy frecuentes, debido a que el flujo sanguíneo ahora se comparte con el feto.
¿Qué hacer si tu test de embarazo es positivo?
Si aparecen las dos rayitas y tu prueba de embarazo da positivo, no habría necesidad de que repitas el test, ya que estos suelen ser 99% fiables. En este caso pide cita con tu ginecólogo y anota la fecha de tu última regla, esto será lo primero que te pregunte tu médico y te ayudara a calcular de cuanto estás embarazada.
Si tu regla no es regular, o no recuerdas la fecha de tu última menstruación, los test de embarazo caseros que te indican de cuanto esta embarazada pueden ayudarte.
Aunque todo esto ayude a saber de cuanto estás embarazada, no será hasta la primera ecografía, cuando se confirme la edad gestacional y la posible fecha de parto.
Si los resultados no son claros o no estás segura, repite la prueba en un par de días, puede que aún sea pronto y la hormona hCG no este en su punto más alto.
Por todo esto decimos que las pruebas de embarazo son una forma económica para salir de dudas y saber si estás embarazada. Se pueden adquirir fácilmente y el resultado es muy rápido, aunque esos 5 minutos de la espera suelen parecer eternos.
Aparte de estos, existen otros tipos de pruebas de embarazo caseras que se han usado toda la vida para averiguar si una mujer estaba embarazada. Ten en cuenta si decides recurrir a ellos que su fiabilidad no está demostrada y siempre necesitaras contrastar con una prueba de farmacia.