La retención de líquidos o edema es algo que pueden sufrir algunas mujeres. Ya sea en los días previos a la menstruación o al final del día después de una larga jornada de trabajo. Pero durante el embarazo, el cuerpo intenta almacenar todo el líquido posible y esto suele agravarse. Convirtiéndose en uno de los síntomas principales.

¿Por qué se produce la retención de líquidos durante el embarazo?
Durante el embarazo el volumen de sangre en tu cuerpo aumentará hasta un 45%, para cubrir las necesidades de nutrientes del útero y la placenta.Y debido al tamaño del útero, suele ser en el tercer trimestre cuando el edema se hace más presente. El retorno venoso se ralentiza y la sangre pasa más tiempo retenida en las piernas.
Otros factores que pueden influir en el edema suelen ser: pasar mucho tiempo de pie, el aumento de peso, el calor, la ropa muy ajustada…
¿Qué tomar para la retención de líquidos durante el embarazo?
El uso de medicamentos diuréticos durante el embarazo está contraindicado. Pero hay una serie de recomendaciones que pueden ayudar a controlar o aliviar el edema.
Consejos para aliviar la retención de líquidos durante el embarazo
- Haz ejercicio a diario Incluso el ejercicio ligero, como caminar ayuda a la circulación.
- Controla el aumento de peso durante el embarazo Mantén una dieta sana y equilibrada.
- Procura no pasar mucho tiempo de pie o sentada Ambas cosas pueden agravar el problema.
- Usa medias de compresión.
- Usa ropa ligera y calzado cómodo Evita zapatos de tacón y pantalones de pitillo.
Remedios caseros para la retención de líquidos
- Bebe mucha agua Aunque parezca contradictorio esto ayudará a tu riñón a eliminar más fácilmente el exceso de líquidos.
- Agua fría Al final de la ducha, puedes cambiar la temperatura del agua a fría y dejarla correr sobre pies y pantorrillas, para un efecto calmante.
- La presoterapia o drenajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Siempre realizados por un especialista. Si te interesa y quieres saber más sobre la presoterapia pincha aquí LINK
- Come alimentos con propiedades diuréticas Aparte de ser naturales y aportar vitaminas, introducir estos alimentos en tu alimentación puede ayudarte a regular la retención de líquidos: pepino, alcachofas, sandía, espárragos, tomate, apio…
¿Es peligrosa la hinchazón?
Durante el embarazo se considera normal la hinchazón en piernas que aumenta al final del día. Pero si junto al edema empiezas a notar síntomas como:
- hinchazón en manos y cara durante el día
- Subida de la presión arterial
- Disminución de la cantidad de orina, después de beber bastante agua.
Consulta a tu médico o matrona de inmediato, ya que puede tratarse de un caso de Preeclampsia.