Regla de Naegele: cómo calcular la fecha probable de parto

Tabla de contenidos

Para saber la fecha aproximada del parto, se calcula que este tendrá lugar entre dos semanas antes o después de alcanzar las 40 semanas de embarazo (sobre 280 días). A esta fecha se le llama FPP (fecha probable de parto).

Existen diferentes formas para calcularla, como la regla de Naegele. Y se dice fecha probable, ya que esta no es exacta, porque será tu bebe y tu propio cuerpo quien decidan cuándo ha llegado el momento.

Aunque algo sí es seguro, tu embarazo no durará más de 42 semanas. Conforme te acerques a estas semanas, es posible que tu médico te recomiende inducir el parto para que el proceso avance y tu pequeño (por fin) esté en tus brazos.

¿Quieres saber cuándo será el parto?

Si quieres saber lo más exactamente posible tu FPP, prueba la regla de Naegele, consiste en una fórmula matemática que puede darte una fecha bastante precisa de parto.

La regla de Naegele

¿Cómo calcular la fecha probable de parto?

Se llama Naegele, como el ginecólogo alemán que empezó a usarla. Está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con ella tu misma podrás obtener la FPP (fecha probable de parto).

Esta se calcula siguiendo la siguiente fórmula:  FPP = FUM* + 7 días + 1 año – 3 meses.

Por ej. si tu FUM fue el 15/09/2021, la fecha probable de parto será el 22/06/2022 (15 + 7 = 22; 09 – 3 = 06).

*FUM o FUR (fecha de tu última menstruación o regla)

Otras fórmulas para calcular la fecha probable de parto

Existen otras fórmulas para calcular la FPP, aunque la de Naegele sea la más extendida y recomendada. Estas son:

  1. – La fórmula de Pinard sumar 10 y un año al día en que terminó la última menstruación y se le restan 3 meses.
  2. – La regla de Wahl, se coge la fecha del primer día de la última menstruación, se le suman 10 y un año y se restan 3 meses.

También puedes usar nuestra calculadora de parto y embarazo

Ten en cuenta, que sea cual sea la regla que sigas, el método más fiable para calcular la edad gestacional y por tanto la fecha aproximada de parto, siempre sería la primera ecografía, ya que en esta se ve el desarrollo del feto y la dimensiones del mismo.

Una vez que sepas de cuanto estás embarazada, no olvides visitar nuestro apartado Semanas de embarazo para poder ver la evolución semana a semanas de tu bebé.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos