Puntos de acupuntura y embarazo

Tabla de contenidos

¿Has escuchado hablar sobre la acupuntura y sus efectos positivos sobre la salud? ¿Piensas visitar a un especialista en esta disciplina y tienes algunas inquietudes sobre la utilización de puntos de acupuntura y embarazo

Puntos de acupuntura y embarazo. Conoce un poco más de qué se trata.

La acupuntura es una técnica oriental de muchísimos años. Hay quienes la denominan la ciencia y el arte de curar desarrollados a través del tiempo por los pueblos asiáticos, principalmente los chinos. Como su propio nombre lo indica, la palabra acupuntura significa punción con agujas y en tiempos remotos antes del conocimiento de la metalúrgica, se utilizaban objetos afilados de piedra, porcelana y hasta espina de animales y de plantas para estimular puntos en el cuerpo con el fin de armonizar y promover la autocuración.

Con el tiempo, esta técnica milenaria completamente indolora, se ha ido expandiendo y ha logrado un buen recibimiento en Occidente, donde incluso profesionales de la salud abiertos a este tipo de terapia incluyen sus prácticas en las consultas y centros asistenciales, integrando los saberes de la medicina convencional y complementaria al tiempo que promueven el bienestar y la salud integral de sus pacientes.

Acupuntura y embarazo ¿Es realmente saludable?

Uno de los principales mitos y tabúes que existen en cuanto a esta práctica milenaria es si realmente es recomendable durante el embarazo.

Esto es debido, quizá, a la activación de ciertos puntos que tienen un efecto estimulante en el útero y en su maduración durante el periodo gestacional así como el lugar en donde se hallan ubicados: manos, extremidades inferiores y bajo vientre.

La buena noticia es que no debes alarmarte por ello, ya que la estimulación de puntos de acupuntura y embarazo ha sido y está siendo cada vez más utilizado en estos tiempos modernos.

La acupuntura ha ido ganando reputación no solo en el ámbito de la fertilidad sino también en la época de los cuidados prenatales. Esto debido al creciente auge de estudios científicos sobre este campo y las buenas prácticas y beneficios que se han venido evidenciando en las pacientes gestantes, así como su uso reconocido e inclusión por parte de la OMS en su guía de cuidados prenatales. ****

¿Cómo puede ayudarme la acupuntura durante el embarazo? 

Además de proporcionarte relajación durante estos meses de transformación y autocuidado, la acupuntura tiene múltiples beneficios en esta nueva etapa de tu vida, ya que:

  • Combate de manera eficaz las náuseas de los primeros meses
  • Es una terapia alternativa para paliar los efectos secundarios ocasionados por la ingesta de fármacos.
  • Mejora la calidad del sueño y el descanso
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora la digestión y previene las hemorroides y el estreñimiento
  • Alivia las tensiones musculares, dolores lumbares y de cintura pélvica, así como la pesadez en las piernas y el cansancio, propios en esta etapa sobre todo en las últimas semanas de gestación.
  • Mejora la presión sanguínea y previene la hipertensión.
  • Es muy útil en los tratamientos emocionales, especialmente en la depresión pre y postparto.
  • Calma la migraña, la ansiedad y la dispepsia

     

Y por si fuera poco, ayuda a que tu bebé se coloque en la posición adecuada para el parto.

Sí, así como lo oyes, la acupuntura cada vez más está siendo utilizada en los tratamientos de trabajo de parto y en el puerperio; siendo una rama de la medicina alternativa, su finalidad es preparar de la mejor manera posible el camino hacia un parto tranquilo, armonioso y saludable. 

¿Cómo empezar un tratamiento de acupuntura si estoy embarazada?

Antes de querer probar cualquier tipo de tratamiento, lo primordial es elegir siempre a los mejores profesionales o a un personal entrenado en esta terapia milenaria. De igual manera ha de ser con los centros asistenciales cualificados que proporcionen las mejores condiciones de seguridad y cuidado.

Un profesional certificado en acupuntura sabrá el correcto manejo de los puntos de acupuntura y embarazo, además de proveerte un tratamiento individualizado basado en el diagnóstico exhaustivo propio de la medicina tradicional china, donde el paciente es visto y evaluado desde la totalidad. 

No olvidemos que, de igual forma, debemos contar con nuestro médico de cabecera o ginecobstetra y seguir con nuestros tratamientos convencionales de cuidado prenatal.

Si podemos contar con un ginecobstetra con experiencia en acupuntura pues muchísimo mejor. Lo importante es siempre ir de la mano tanto de la medicina occidental como de la medicina complementaria que nunca nos hará daño viniendo de personas acreditadas.

¿Qué hacer antes y después de un tratamiento con acupuntura en el embarazo?

Una vez elegido el lugar y los profesionales adecuados para este fin, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta antes y después de una sesión de acupuntura:

  • No te realices ningún tratamiento con el estómago vació o demasiado lleno
  • Relájate por completo antes y durante la sesión para aprovechar al máximo sus beneficios.
  • Descansa lo suficiente y mantenerte hidratada tras cada sesión
  • Sigue las indicaciones de tu terapeuta, quien tras el diagnóstico correcto creará para ti una serie de pautas y protocolos adaptados a tus necesidades.

¿Cuáles son los puntos de acupuntura más utilizados en el embarazo?

Existe entre los puntos de acupuntura y embarazo más utilizados, un punto efectivo para la colocación adecuada del bebé llamado 67V, ubicado en el ángulo ungeal externo del quinto dedo del pie, en ambos lados. En China se estimula entre las 28-30 semanas mientras que en Occidente es común entre las 32-25 semanas

Generalmente se utiliza con una técnica propia de la medicina tradicional china llamada moxibustión. Esta técnica, que consiste en aplicación de calor sobre dicho punto de forma bilateral, ha dado muy buenos resultados en el tratamiento clínico del parto tardío.

Si te interesa, puedes leer más información sobre el punto 67V aquí***

Otros puntos más comunes son: 

6PC: Para combatir los vómitos y náuseas durante el embarazo, por lo que se estimula durante el primer trimestre de gestación. Se encuentra localizado a tres dedos de la paciente, por arriba del pliegue anterior y transversal de la muñeca. 

También calma la ansiedad y proporciona serenidad. Quizás te resulte interesante saber que existen muñequeras en el mercado que estimulan este punto para equilibrar este tipo de afecciones.

6B: Contribuye a la maduración cervical y la preparación al parto. Se ubica a cuatro dedos de la paciente por encima de la parte más prominente del maléolo interno, inmediatamente detrás de la tibia.

4IG, 32V, 60V: Tratan dolores de espalda, lumbar, acidez estomacal y también estimulan las contracciones cuando son requeridas

  • 4IG, se ubica en el dorso de la mano entre los dos huesos metacarpianos primero y segundo, pero más cerca y a un lado de la mitad del segundo hueso metacarpiano (que corresponde al dedo índice)
  • 32V, localizado en el segundo agujero sacro posterior. 
  • 60V, se encuentra en la cara lateral del tobillo, entre el maléolo externo y el tendón de Aquiles, sobre la arteria peronea, al mismo nivel del centro del maléolo externo.

21VB: Promueve el descenso fetal durante el trabajo de parto. Se halla en el punto más alto del hombro, por delante del borde anterior del trapecio. En la mitad entre la línea sagital posterior y el acromion. 

9B: Es un punto que sólo se estimula una sola vez, en la vigésima cuarta semana de gestación. Se utiliza para prevenir enfermedades congénitas y hereditarias en el bebé. Ubicado en la depresión que queda en la cara interna de la parte más superior de la pierna, por debajo de la tuberosidad interna y el mismo nivel de la tuberosidad anterior de la tibia.

Además de los puntos ya mencionados existen otros que por medio de sus combinaciones se utilizan para situaciones específicas en la mujer gestante, teniendo en cuenta su edad gestacional, su historia clínica y su diagnóstico. 

¿Existe alguna contraindicación en la estimulación de puntos de acupuntura durante el embarazo?

Hasta los momentos no existen evidencias científicas contundentes que comprueben efectos secundarios tales como parto prematuro, aborto, defectos de nacimiento, entre otras complicaciones debido al tratamiento de acupuntura durante el embarazo.

Se han hecho numerosas pruebas aleatorizadas y se ha escrito mucho acerca de los puntos de acupuntura prohibidos durante el embarazo, los cuales, en su mayoría, son paradójicamente los más comunes y utilizados en el tratamiento de la mujer gestante. 

Estos trabajos e investigaciones ampliamente debatidos concluyen que la prohibición de dichos puntos corresponde más a un hecho histórico y de transmisión de conocimiento que a los puntos acupunturales en sí mismos.

Así, en palabras de la Dra. Cristina Verástegui “No hay evidencias objetivas de que la acupuntura pueda inducir el aborto involuntario en un embarazo saludable” y expone la importancia de analizar individualmente a cada paciente en condiciones de riesgo, tales como la preclamsia, diabetes gestacional, entre otras. 

¿Es doloroso el tratamiento o protocolo de puntos de acupuntura y embarazo?

La acupuntura es una terapia prácticamente indolora. Las agujas utilizadas son extremadamente finas y no producen ningún tipo de sangrado. Las sensaciones que puedas llegar a sentir son:

  • Un pequeño cosquilleo u hormigueo, lo cual indica la correcta estimulación del punto acupuntural y su respectivo movimiento de energía
  • Posteriormente una sensación leve de distensión o calor en la zona tratada.


Como ya mencionamos
, no posee efectos secundarios y ha demostrado ser una práctica segura y confiable. Con notables estudios, diagnósticos y tratamientos para la fertilidad y el cuidado prenatal. 

Algunos centros de salud que trabajan con puntos de acupuntura y embarazo

Mencionamos a continuación, algunos centros de salud ubicados en España, especializados en el cuidado de la mujer gestante, cuyos servicios de acupuntura y moxibustión son desempeñados por profesionales altamente cualificados y te puedan interesar: 

  • Barcelona Acupuncture
  •  Centre 1 mes
  • Clínicas guanganmen
  • Deux Mujer
  • Richard Blitstein
  • Durga de Terrel.
  • Fisiopelvica

Esperamos que esta información te haya sido realmente útil y puedas disfrutar de los beneficios de la acupuntura durante el embarazo. 

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos