Antiguamente, no existían los test de embarazo o las ecografías, y el seguimiento médico era casi inexistente, a no ser que se tuviera alguna complicación. Por lo que las mujeres tenían que recurrir a diferentes tipos de pruebas caseras de embarazo.
Estas solían ser realizadas por vecinas o miembros de la familia con experiencia en el tema. Seguramente si les preguntamos a nuestras abuelas nos dirán que era lo que se usaba en la época y que a ellas les funcionó. Pero lo cierto es que hay poca evidencia científica detrás de este tipo de métodos.
A continuación te enumeramos algunas de las pruebas caseras de embarazo más conocidas.

Test de embarazo con el dedo
También conocida como la prueba del ombligo, es una de las pruebas caseras de embarazo más conocidas. A continuación te contamos paso a paso como hacerla.
Esta se trata de introducir suavemente el dedo en el ombligo de la mujer. Si se nota un leve movimiento, como si saltara hacia afuera, significa que la mujer está embarazada. Pero si el ombligo permanece igual ante el estímulo del dedo, no hay cambio ni movimiento, quiere decir que no lo está.
¿En qué se basa el test de embarazo del dedo?
Durante el embarazo, el ombligo de la mujer va a verse más abultado y tiende a salir hacia afuera. Por eso, esta prueba buscaba encontrar alguna diferencia en el estado del ombligo para determinar si había o no embarazo. Cabe destacar que este tipo de cambios en el ombligo, no suelen producirse hasta el tercer trimestre, cuando el tamaño de la barriga aumenta. Es por eso que en cuanto a fiabilidad este tipo de prueba no sería muy efectiva.
Otras pruebas de embarazo caseras
Aquí te enumeramos una serie de pruebas caseras que se han utilizado en el pasado. La mayoría de estas pruebas caseras se basan en el mismo principio y buscan la reacción de diferentes productos con la orina.
Prueba de embarazo casera con pasta de dientes
Consiste en poner pasta de dientes, de color blanco, en un vaso de cristal. Vierte unas gotas de orina, (la primera orina del día puede contener más hCG). A continuación usa un palillo de madera para remover ligeramente. Si se forman burbujas o espuma, podría ser que estuvieras embarazada.
Prueba casera de embarazo con aceite
Pon un poco de orina en un recipiente de cristal y deja que se enfríe. Después, añade dos gotas de aceite (coco, oliva, girasol…). Echa las gotitas separando la una de la otra. Si se juntan puede que estés embarazada, si no se mueven esta prueba sería negativa.
Prueba casera de embarazo del vinagre o prueba de la abuela
Esta prueba está bastante extendida porque el vinagre es una sustancia que se encuentra fácilmente en la mayoría de los hogares.
Para realizarla, pon un poco de orina en un recipiente de cristal. Siempre es mejor la primera de la mañana. Añade a la orina una cucharada grande de vinagre y deja reposar unos 20 minutos sin remover. Si se forma una espuma o la mezcla cambia de color es que estás embarazada, si no cambia es negativo.
De este modo también se podría hacer la prueba del cloro, aplicando una cucharada sopera de cloro y esperando a ver si la mezcla reacciona al ph de la orina.
Prueba casera de embarazo del jabón.
Necesitarás una pastilla de jabón sin usar, mejor si es de jabón Lagarto. A continuación, recoge tu orina en un vaso limpio. Introduce la pastilla de jabón en un cuenco de cristal.
Vierte la orina sobre el jabón hasta que lo cubra por completo y agítalo. Si el jabón burbujea y hace espuma, el resultado es positivo, si no hay ninguna reacción es negativo.
Test de embarazo con orina caliente
Echa orina en un cazo de metal, llévala a ebullición durante unos minutos. Si al enfriar hay una capa cremosa en la superficie, estás embarazada. Sí, por lo contrario, esta se ve transparente, sería negativa.
Prueba de embarazo casera de la aguja
Se trata de emplear una aguja e hijo como si de un péndulo se tratase. Es el método menos fiable, ya que depende del pulso de otra persona para realizarla.
Enhebra una aguja con un hilo y haz un nudo en el extremo. Túmbate boca arriba, y pide a alguien que sujete el hilo por el extremo del nudo, a una distancia de unos 10 cm sobre tu barriga. Deja la aguja totalmente quieta en el aire.
Espera hasta que se empiece a mover. Si se mueve es positivo, y si no negativo.
También se dice que si se mueve en sentido vertical será un niño y si se mueve en círculos será niña.
Prueba de embarazo casera con azúcar
Para esta prueba no sirve cualquier azúcar, tiene que ser refinado. Llena medio vaso con la primera orina de la mañana. Echa un par de cucharadas de azúcar, remueve bien, y deja reposar. Si el azúcar se va al fondo del vaso, significa que estarías embarazada. Sí, por el contrario, se disuelve, sería negativa.
Recuerda que este tipo de pruebas carecen de evidencia científica. Contrasta siempre con un test de embarazo de venta en farmacias y acude a tu médico si tienes cualquier duda sobre los resultados.