Piojos y embarazo

Tabla de contenidos

¿Estás embarazada y en contacto con niños? Si estos tienen piojos, es fácil que te contagien. Cómo tratar los piojos durante el embarazo puede crear muchas dudas, ya que no se recomienda el uso de productos químicos. Desde aquí queremos ayudarte a resolver tus dudas.

Los piojos en el embarazo

Si bien la Pediculosis, comúnmente conocida como piojos, puede ser una molestia, no provoca enfermedades graves ni supone ningún riesgo para el feto.

En farmacias puedes encontrar múltiples tratamientos para erradicar los piojos, los más comunes suelen ser champús cuyo ingrediente principal es la Permetrina.

¿Qué es la Permetrina?

La Permetrina que se encuentra en los tratamientos anti pediculicidas, es un insecticida con menor toxicidad. Pero como cualquier producto químico, puede provocar efectos adversos en personas sensibles o mujeres embarazadas.

Los estudios con animales han demostrado que no es un riesgo para el feto, pero no hay estudios suficientes para concluir que sea seguro durante el embarazo.

Si tienes dudas sobre que sustancias son seguras durante el embarazo y la lactancia, consulta e-lactancia.

Cómo actuar contra los piojos en casa

Si alguien en casa tiene piojos, es importante tomar una serie de medidas higiénicas para evitar el contagio y poder erradicarlos de manera definitiva. Después de eliminarlos de la cabeza, estos serían los pasos a seguir en casa:

  • Hacer una limpieza a fondo de la casa.
  • Lavar las sábanas y ropa que haya estado en contacto con ellos, con agua muy caliente (50 o 60 grados centígrados). Y si hay tejidos que no te permiten ser lavados a altas temperaturas o cosas como juguetes, estos deben ser guardados en bolsas herméticas durante 3 o 4 semanas.
  • Evitar compartir cualquier objeto que tenga relación directa con la cabeza, gorros, peines, bufandas, toallas y mantas.
  • Aunque los piojos mueren “rápido” fuera de las cabezas humanas, revisa peluches y tapicerías en busca de estos parásitos.
  • Sigue utilizando la lendrera unos días después de erradicar los piojos, para asegurarte de que has eliminado todos los huevos.
  • No te preocupes por las mascotas, los piojos no afectan a los animales. Así que no hay necesidad de tratamiento o revisión. 

Remedios caseros para terminar con los piojos

Seguramente habrás oído hablar de los remedios caseros para terminar con los piojos. Si al estar embarazada, prefieres recurrir a estas soluciones menos agresivas. Algunos de los estos serían:

  • Vinagre blanco o de manzana
  • Mahonesa
  • Aceite de oliva


Importante:
 los aceites esenciales que se consideran naturales, como el árbol del té, tomillo o la lavanda, se usan para acabar con los piojos, pero ojo con estos, ya que los aceites esenciales están en la lista de productos que no se recomiendan durante el embarazo.


Recuerda que no hay manera de evitar el contagio de piojos, sobre todo si hablamos de niños. Pero siempre se recomienda no compartir peines o accesorios para la cabeza y las revisiones periódicas de cabeza si sospechas que pueden tener piojos.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos