Piercing en el pezón y embarazo

Tabla de contenidos

De un tiempo a esta parte, los piercings y los tatuajes se han convertido en una forma de expresión, un complemento más. Es probable que tengas más de uno adornando tu cuerpo y que sean parte de ti y de tu personalidad. Quizás ya hubieras olvidado hasta que lo tenías, pero ahora te preguntas ¿qué hacer con el piercing en el pezón y el embarazo?

¿Puedo llevar un piercing en el pezón estando embarazada?

Durante el embarazo tu cuerpo está expuesto a muchos cambios tanto físicos como hormonales. Aquí te detallamos lo que tienes que tener cuenta si llevas un piercing en el pezón.

  • El riesgo de infecciones puede aumentar. Asegúrate de mantener la zona limpia para minimizar riesgos. Si surgiera una infección, hay ciertos medicamentos y fármacos que una embarazada no puede tomar. Especialmente durante el primer trimestre.
  • Sensibilidad. La sensibilidad en los pezones es uno de los primeros síntomas en aparecer durante el embarazo, junto al aumento de los pechos. Puede que aunque el piercing nunca te haya molestado, durante el embarazo te resulte incómodo llevarlo.
  • Reacciones alérgicas. Como decimos, el cuerpo puede estar más sensible y propenso a reacciones alérgicas al material utilizado en los piercings. Elige materiales hipoalergénicos y evita tocarlos con frecuencia.


Al margen de esto que te comentamos, si ya lo tenías desde hace tiempo y está completamente cicatrizado, no habría problema en seguir llevándolo.

No existe riesgo para el bebé

Mantener el piercing durante el embarazo o quitarlo, es una decisión que depende de ti y de cómo te sientas. No existe riesgo para tu bebé por llevarlo.

Podrían aparecer molestias con el roce de la ropa y sensibilidad en la zona conforme avanza el embarazo.

¿Puedo hacerme un piercing durante el embarazo?

Si estás embarazada o en proceso de búsqueda del embarazo, la recomendación sobre los piercings sería la misma que con los tatuajes:

No se recomienda que te hagas un piercing, independientemente de la zona (ombligo, nariz, oreja…). Ya que existe riesgo de infección o contagio de enfermedades. También debido a los cambios que sufre el cuerpo durante el embarazo, la cicatrización podría verse afectada.

Piercing en el pezón y lactancia

Si has mantenido el piercing en el pezón durante el embarazo sin ningún problema, puede que tus dudas surjan cuando llegue el bebe.

¿Puedes dar el pecho con el piercing del pezón?

Durante la lactancia, hay que quitar el piercing y no volver a ponerlo hasta el destete. Manipular el piercing entre una toma y otra puede transportar bacterias al interior de los conductos galactóforos, lo que aumentaría el riesgo de mas​titis para la madre y de transmisión de infecciones bacterianas al bebé.

Ten en cuenta también que si el agujero atraviesa un conducto galactóforo, es decir, uno de los finos conductos que transportan la leche desde las glándulas al pezón, la leche se saldría por el orificio.

Esto no es un problema si el bebé succiona correctamente, abarcando con la boca todo el pezón, y no solo la punta.

Si tienes más dudas sobre piercing y lactancia, visita https://www.e-lactancia.org/

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos