Si estas buscanco nombres de niño por la letra Ñ y su significado. Debes saber que la letra “ñ” no es una letra común en los nombres propios en español, ya que es una letra que se utiliza principalmente para representar un sonido nasal en el idioma. Por lo tanto, es dificil encontrar nombres de niño que comiencen con esta letra. En algunos idiomas, como el gallego o el asturiano, sí se usa, pero no es lo más frecuente.
Aquí te dejamos una lista de algunos nombres con la letra Ñ.
Nombres de niño poco comunes por la letra Ñ
Ñaguí: de origen quechua, significa “tierno”.
Ñaki: hipocorístico de Ignacio, que significa “ardiente, nacido del fuego”.
Ñako: hipocorístico de Ignacio, que significa “ardiente, nacido del fuego”.
Ñamandu: de origen guaraní, es el dios principal de su mitología.
Ñancul: de origen mapuche, es la voz que se utilizaba como grito de victoria en la guerra. También es el nombre de un pueblo de la comuna de Panguipulli (Chile).
Ñandú: de origen guaraní, es el nombre de un tipo de ave muy similar al avestruz, originaria de América del Sur.
Ñandubay: de origen quechua, es el nombre de un árbol indígena de grandes dimensiones.
Ñanduva: de origen guaraní, significa “el que siente”.
Ñimo: hipocorístico de Jerónimo, que viene de Viene de hieronimus: “nombre santo”.
Ñito: hipocorístico con el que se conoce a Cipriano Antonio González Rivero, exportero del Tenerife.
Ñuflo: en referencia a Ñuflo de Cháves, general extremeño, fundador de Santa Cruz la Vieja, Bolivia. Hoy da nombre a una provincia.
Nuño: de origen latino, fue un nombre común en la Edad Media del que surgió el apellido Núñez. Significa “noveno”.
Ñutu: de origen quechua, significa ‘cosa pequeña’.
Nombres de niño que contienen la letra Ñ
Como ya habrás podido comprobar los nombres con Ñ para niño no son los más comunes, pero si te gusta esta letra, aquí puedes encontrar una lista de nombres que contienen la letra Ñ.
Iñaki: variante en euskera de Ignacio, un nombre latino que significa “portador de fuego”.
Iñigo: de origen euskera, es la variante romance de Eneko, que significa “lugar situado en una pendiente montañosa”.
Juañico: hipocorístico de Juan, que significa “Dios es misericordioso”.
Mañe: hipocorístico de Manuel, que significa “Dios está con nosotros”.
Muño: de origen euskera, significa “colina o elevación”.
- Agostiño: de origen gallego, variante de Agustín, que significa “aquel que es venerado”.
- Beñat: corresponde al nombre de Bernardo en euskera, que significa “la fuerza de un oso”.
- Beño: hipocorístico de Bernardo, que significa “audaz como un oso”.
Bitaño: de origen euskera, fue el seudónimo que empleaba el escritor vasco Nicolás Altzola Gerediaga.
Choño: hipocorístico (apelativo cariñoso) de Antonio, que significa “aquel que se enfrenta a sus adversarios” o “valiente”.
Eñaut: corresponde al nombre de Arnaldo en euskera y significa “que gobierna”, “poder”.
Ereño: de origen euskera, es el nombre de un pueblo del norte de Bizkaia, En la cumbre del monte donde se encuentra la famosa cueva de Santimamiñe.
Esperamos haberte ayudado a encontrar a elegir el nombre perfecto para tu hijo. Recuerda que la elección del nombre es una decisión muy personal y puede que necesites tiempo para decidirte.
Si estás buscando nombres internacionales, te puede interesar nombres italianos para niño, nombres ingleses o nombres nórdicos para niño y su significado.
O si buscas algo más tradicional, los nombres bíblicos para niño y su significado.
Visita también nuestro artículo nombres de niño por la letra O para más inspiración.