Láser y embarazo

Tabla de contenidos

Son muchas las mujeres que recurren a la depilación láser, como método de eliminación del vello facial y corporal. Si este es tu caso, te preguntaras ¿puedo depilarme con láser durante el embarazo?. Desde aquí te ayudamos a resolver tus dudas sobre el láser y embarazo.

¿Son compatibles el láser y el embarazo?

Aunque el láser penetra solo unos pocos milímetros en la piel hasta la raíz del vello. La OMS desaconseja la utilización de este durante el embarazo, por falta de estudios que certifiquen su seguridad o posibles efectos en el feto y la embarazada.

También se debe tener en cuenta, que debido a los niveles hormonales durante el embarazo, podría ocasionar reacciones adversas en la piel.

¿Qué efectos puede tener el láser durante el embarazo?

Incluso si ya lo has usado anteriormente sin problemas. Durante el embarazo podrían surgir algunas complicaciones:

Pérdida de efectividad

Los niveles de progesterona en tu cuerpo son muy altos cuando estás embarazada. Esto hace que el vello crezca más y con más fuerza. Y que el láser pueda ser menos efectivo.

Mayor sensibilidad cutánea

La piel se vuelve más delicada, lo que podría dar lugar a enrojecimiento, sensibilidad en la zona tratada e irritaciones.

Para combatir estas molestias, la recomendación sería usar tratamientos tópicos. Pudiendo estos estar contraindicados durante el embarazo.

Dolor

Debido a las hormonas, tu cuerpo se encuentra mucho más sensible que de costumbre. Y el tratamiento láser podría resultar más doloroso que antes del embarazo.

Aparición de manchas en la piel.

La piel durante el embarazo es más propensa a sufrir cambios en la pigmentación o decoloración. Dando este lugar a la aparición de parches o manchas.

¿Hay riesgo para el feto si me depilo con láser?

El láser usado durante la depilación no supondría un riesgo directo para el feto o el desarrollo de este. Ya que este se utiliza sobre la capa más superficial de la piel, penetrando en esta como máximo 5 mm.

Pero no existen estudios que corroboren la seguridad de la utilización de este en el embarazo. Por eso se recomienda que esperes hasta después del embarazo para hacerte el tratamiento.

Depilación láser y lactancia

Durante el periodo de lactancia se puede recurrir a la depilación láser sin problema. Pero lo mejor sería esperar un poco hasta que tus hormonas se regulen.

Después del parto, tu sana y frondosa melena de embarazada empezará a perder fuerza y volumen, debido a la caída del cabello. Así que lo mismo pasará con ese vello más abundante y fuerte que ha salido durante el embarazo.

Eso sí, si este te resulta doloroso y te planteas usar crema anestésica, no olvides leer el prospecto para ver si es compatible con la lactancia. Esta web https://www.e-lactancia.org/ puede ayudarte cuando tengas dudas sobre medicamentos compatibles con la lactancia.

Por lo tanto, si quieres estar divina durante el embarazo, la mejor solución es recurrir a la clásica cuchilla (teniendo cuidado con los cortes o caídas). O a la cera tibia. Y evita las cremas depilatorias por sus componentes químicos.

 

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos