Gingivitis en el embarazo: cómo mantener tus encías saludables

Tabla de contenidos

Durante esta etapa tan especial, es esencial cuidar todos los aspectos de tu salud, incluyendo tu salud bucal. En este artículo, vamos a explorar un tema a menudo pasado por alto: la gingivitis durante el embarazo.    Por qué es más común durante el embarazo?, y lo más importante, cómo prevenirla para mantener tu sonrisa sana y radiante.

¿Qué es la gingivitis y por qué es más común durante el embarazo? 

La gingivitis es una forma leve de enfermedad periodontal que se caracteriza por la inflamación de las encías. Es causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes y encías.

Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden afectar las encías y aumentar el riesgo de desarrollar gingivitis. El aumento de los niveles de progesterona puede hacer que las encías sean más sensibles y susceptibles a la inflamación.

Síntomas de la gingivitis en el embarazo 

Encías enrojecidas e inflamadas

Uno de los primeros signos de la gingivitis es la inflamación de las encías. Pueden verse enrojecidas y más sensibles al tacto.

Sangrado de las encías

El sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental es otro síntoma frecuente de la gingivitis. Presta atención si notas sangre al cepillarte los dientes o al pasar el hilo dental entre tus encías.

Sensibilidad o dolor en las encías

Algunas mujeres pueden experimentar sensibilidad o dolor en las encías debido a la inflamación causada por la gingivitis.

Cómo prevenir la gingivitis durante el embarazo 

Mantén una buena higiene bucal: La clave para prevenir la gingivitis es mantener una buena higiene bucal. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental fluorada. No te olvides de cepillar suavemente las encías y la lengua. El empleo del cepillo eléctrico se recomienda porque proporciona una limpieza más a fondo que el normal. Visita los mejores cepillos eléctricos para el cuidado dental durante el embarazo.

Usa hilo dental diariamente: El uso del hilo dental es fundamental para eliminar la placa bacteriana que se acumula entre los dientes y a lo largo de las encías. Pasa suavemente el hilo dental en movimientos de “sierra” y asegúrate de llegar hasta la línea de las encías.

Enjuague bucal con agua tibia y sal: Prepara una solución de agua tibia y sal y realiza enjuagues bucales suaves. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación de las encías.

Visita regularmente a tu dentista: Durante el embarazo, es importante mantener tus citas regulares con el dentista. Comunica a tu dentista que estás embarazada para que pueda ajustar cualquier tratamiento o medicación según sea necesario.

Mantén una alimentación saludable: Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para mantener la salud bucal durante el embarazo. Limita el consumo de alimentos azucarados y opta por alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Aumento de la ingesta de vitamina C: La vitamina C es esencial para la salud de las encías. Asegúrate de incluir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, kiwis, fresas y pimientos, en tu dieta diaria.

Tratamiento de la gingivitis durante el embarazo

Si sospechas que tienes gingivitis o presentas síntomas de inflamación de las encías, es fundamental que consultes con tu dentista. Ellos podrán hacer una evaluación completa de tu salud bucal y determinar el tratamiento más adecuado para ti. 

  1. Comunicación sobre tu embarazo: Asegúrate de informar a tu dentista sobre tu embarazo. Esto le permitirá ajustar el tratamiento y cualquier medicación según sea necesario, para garantizar tanto tu seguridad, como la del bebé.
  2. Eliminación de la placa y el sarro: El primer paso en el tratamiento de la gingivitis durante el embarazo es una limpieza profesional o profilaxis dental. Un higienista dental eliminará la placa y el sarro acumulados alrededor de los dientes y las encías, lo cual es imprescindible para reducir la inflamación y prevenir el avance de la enfermedad periodontal.
  3. Planificación adecuada de las citas: Durante el embarazo, es común que las citas dentales sean programadas en el segundo trimestre, ya que la mayoría de los órganos principales del bebé ya están formados y hay menos riesgo de complicaciones. Sin embargo, cada embarazo es único, por lo que es importante consultar con tu dentista y ginecólogo para determinar el momento más adecuado para tu tratamiento dental.
  4. Seguimiento regular con tu dentista Durante el embarazo, es importante mantener una comunicación abierta y regular con tu dentista. Programa citas de seguimiento según las recomendaciones de tu dentista para asegurarte de que tu salud bucal se mantenga en óptimas condiciones durante toda la gestación.

Cuidando tu sonrisa durante el embarazo

La gingivitis durante el embarazo es común, pero con buenos hábitos de higiene bucal y cuidado adecuado, puedes prevenirla y mantener tu sonrisa sana. Recuerda cepillar tus dientes y usar hilo dental diariamente, visitar a tu dentista regularmente y llevar una alimentación saludable.

Cuida de ti misma y de tu sonrisa durante esta etapa tan especial. ¡Tu salud bucal es parte integral de tu bienestar general durante el embarazo!

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos