¿Puedes conseguir el embarazo gracias a la acupuntura? Si has escuchado alguna vez acerca de los beneficios de la acupuntura en patologías y desequilibrios propios de la mujer, esta no deja fuera el tema de la fertilidad y sus poderosos efectos curativos para lograr un embarazo sano, armónico y feliz.

Medicina Tradicional China
Cuando hablamos de estas patologías, nos referimos, según la Medicina Tradicional China, a todo lo que representa el elemento “agua”. Esto, por supuesto, es de carácter cualitativo y simbólico para poder hablar sobre las energías muy características de nuestro organismo, en las que se encuentran, la energía ancestral y hereditaria que cada uno lleva al momento de nacer. Este elemento además engloba a todos los órganos de nuestro cuerpo que cumplen una función de tesoro y resguardo de esa energía, cumpliendo funciones específicas para la correcta irrigación y circulación de la sangre y la energía nutricia.
Los elementos según la Medicina Tradicional China
Los órganos y entrañas que corresponden al elemento agua son: riñón, vejiga, todo el aparato genitourinario. También nutre al sistema nervioso central, por lo tanto, gobierna en la salud y el balance de nuestro sistema endocrino y hormonal; se encarga del perfecto estado de nuestros huesos y esqueleto en general.
Pero además de eso, este elemento que de por sí es sumamente poético dentro de la medicina china, por sus características inherentes a la feminidad, se enlaza con otras cualidades más sutiles o internas, como los sentimientos contrapuestos, de miedo, terror/ valentía; timidez, extroversión, falta de voluntad/constancia, creatividad, perseverancia.
Del mismo modo se le asigna como preservador y vigilante del sentido del oído, una de sus manifestaciones externas y de los colores: azul en todas sus tonalidades y negro.
El agua pertenece al elemento Yin dentro de la medicina tradicional china. Las características o cualidades de los elementos Yin son: la quietud, el frío, la noche, la profundidad, la reserva, la recepción, concepción, concreción, la psiquis, la introspección, la creatividad, el origen.
Todos estos datos simbólicos de cada uno de los elementos y sus órganos en la medicina china, le dará individualidad y características específicas a cada paciente, por lo que es indispensable a la hora del diagnóstico y tratamiento.
¿Cómo se traduce esto cuando hablamos de quedar embarazada gracias a la acupuntura?
Como ya vimos, los problemas de fertilidad tanto en hombres como mujeres tienen que ver con la deficiencia energética y nutricia de este elemento, que puede a la vez ser influenciado por otras patologías concernientes a otro elemento dentro del marco de la medicina tradicional china.
La descongestión, el calentamiento y la buena circulación en los diversos canales energéticos, llamados meridianos, que atraviesan la zona pélvica y adyacentes, forman parte del objetivo fundamental que persigue la acupuntura para lograr que la paciente pueda volver a un estado de salud y bienestar general anímico, psíquico, emocional; esto conlleva a una apertura completa y beneficiosa del organismo, especialmente del útero, para concebir.
Meridianos y colaterales
Mediante la estimulación de puntos específicos en la zona pélvica, tales como la del meridiano VC o Vaso Gobernador, que nace del bajo vientre, atravesando el mismo hasta ascender y culminar justo debajo del labio inferior, en la zona del mentón, se inicia el tratamiento para la fertilidad. Este es uno de los canales más directos y relacionados con los problemas de infertilidad femenina.
Tenemos también al canal de B (Bazo) y R (Riñón), siendo los puntos más utilizados el 6B y 6R, 7R, respectivamente. Así como otros que comunican con canales importantes tales como: el canal de E (Estómago) 25E, 29E y 30E y un punto muy empleado en todas las patologías y enfermedades: el 6MC o 6 de Maestro del Corazón, que conecta con la energía del pericardio y que según la medicina tradicional china.
Este envoltorio del Corazón, es el mediador emocional entre la paciente y su estado de salud, aparte de ser uno de los puntos que forman Cupla con el llamado Tchong Mo, quien tiene la función de regular y balancear todas las energías de la persona, tanto Yin como Yang.
Los efectos de la acupuntura continuarán en la paciente aun después del tratamiento recibido, promoviendo su autocuración.
Preservar el calor y la energía de la zona pélvica
En cuanto al calentamiento de la zona a tratar, es esencial recordar que siendo esta patología muy propia del elemento agua, el frío, la humedad en exceso, tiende a debilitarla. Es común en invierno, en países que poseen las cuatro estaciones, que este elemento se vea afectado por la excesiva exposición al frío y por tal razón, debemos cuidarlo y tratarlo con terapias o técnicas de calor que propicien la natural tibieza, en este caso, del útero.
Para ello es muy utilizada la técnica de Moxibustión, una práctica milenaria que consiste en la quema de hierbas, siendo artemisa y melisa las más utilizadas y el uso del calor que transmiten para lograr un efecto tonificante de la zona inferior de la paciente promoviendo, además la circulación de la energía y la sangre.
No podemos descuidar dentro del tratamiento para la infertilidad por medio de la Acupuntura y la Moxibustión, siguiendo una vez más el recorrido de las cualidades del elemento agua, la correcta higiene alimenticia y respiratoria.
Higiene alimenticia
Cuando hablamos de higiene alimenticia nos referimos no solo a los correctos y saludables hábitos alimenticios que debemos tener para estar saludables, sino a ciertas comidas, bebidas y prácticas muy propias de la fitoterapia de este tipo de medicina.
Siendo una patología de tipo frío y humedad, se deben evitar los alimentos que aumenten más esta condición, tales como: la sandía, las peras, el pepino, el té verde, etc. Siendo los más recomendables, sobre todo en época invierno, aquellos que tonifiquen y potencien el calor de la zona pélvica, estos son: cebolla, zanahorias, puerros, los productos integrales, las nueces, las castañas, el pollo, huevos, té rojo.
Todo esto potenciará aún más la aplicación de esta terapia complementaria cuya efectividad en las mujeres que desean concebir, así como llevar una gestación y parto saludables, está reconocida por la OMS.
Visita también nuestro artículo sobre puntos de acupuntura prohibidos durante el embarazo.