¿Has empezado a notar dolor en el coxis durante el embarazo? Los dolores en la zona pélvica y baja espalda son muy comunes durante el embarazo. Tu cuerpo está ocupado, modificando la postura y moviendo órganos aquí y allá, para hacer hueco a su nuevo inquilino. Y eso da lugar a este tipo de molestias.
El dolor de coxis afecta a un tercio de las embarazadas y puede empeorar al final del embarazo. Desde aquí queremos que conozcas las causas y cómo puedes aliviar este incómodo síntoma.

¿Qué causa el dolor de coxis en el embarazo?
El coxis se encuentra en la parte final de la columna vertebral, detrás del útero. Este hueso plano y triangular sirve como punto de inserción a músculos y ligamentos del suelo pélvico. Hay diferentes factores que pueden hacer aflorar las molestias y el dolor en esta zona.
Hormonas
Si estás siguiendo nuestra sección semanas del embarazo, ya estarás familiarizada con esa hormona llamada Relaxina. La Relaxina hace que tus músculos y huesos tengan más elasticidad y movilidad, cosa que agradecerás en el momento del parto.
Pero hasta entonces, es la culpable en cierta medida, de algunos dolores musculares o de la pubalgia. También puedes culparla si te estás volviendo más torpe, pudiendo incluso ocasionar caídas y lesiones.
Cambios en la postura
Conforme tu bebé va creciendo, tu barriga y el peso que tiene que soportar tu espalda aumenta. Lo cual hace que tu centro de equilibrio cambie. Esto sumado a la presión que está ejerciendo en la parte baja de tu espalda, suele ocasionar dolores y molestias en la zona.
Otros síntomas del embarazo
El estreñimiento es un síntoma muy común también entre embarazadas. Las molestias anales y el dolor de hemorroides puede irradiarse hacia la zona del coxis.
Las molestias en el coxis suelen aparecer a menudo en segundos embarazos, debido a lesiones obstétricas. Y a veces también después del parto.
¿Cómo saber si te duele el coxis?
Si sientes dolor en la zona pero no puedes identificar dónde exactamente. El dolor de coxis suele sentirse al final de la columna vertebral, encima de los glúteos e irradiar hacia la espalda baja y la zona perineal.
Empeora al pasar mucho tiempo sentada, al caminar, tumbarse o subir escaleras. Haciéndose más intenso en el segundo y tercer trimestre.
Consejos para mejorar el dolor de coxis
Aunque es un síntoma normal durante el embarazo, hay una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a manejar la frecuencia o la intensidad en la que aparece el dolor.
- Aplicar calor o dejar correr el agua caliente de la ducha en la zona puede ayudar a aliviarlo.
- Vigila la postura no estés mucho rato sentada o de pie y usa calzado cómodo.
- Medicamentos la mayoría de medicamentos están contraindicados en el embarazo. Pero si tu médico así lo recomienda puedes tomar paracetamol para calmar el dolor. Si tienes dudas y quieres saber qué medicamentos son seguros durante el embarazo y la lactancia, consulta la web https://www.e-lactancia.org/
- Haz estiramientos o yoga prenatal
- Toma fibra ya que el estreñimiento puede empeorar el dolor.
- Usa un cinturón pélvico que te ayude con el peso de la barriga. Hay diferentes modelos y puedes encontrarlos en Amazon. Consulta a tu médico para saber si es aconsejable en tu caso y sigue siempre las instrucciones de colocación.
Estos consejos deberían ayudarte a sobrellevar el dolor. Si ves que no mejora y te impide hacer ciertas actividades del día a día, visita a un especialista en fisioterapia obstétrica. Y piensa que es solo temporal, seguramente después de dar a luz desaparezca por completo.