El dolor de cadera en el embarazo es una molestia bastante común. Puede empezar en los primeros meses, cuando las hormonas van relajando los ligamentos. Y acompañarte hasta el final de este, cuando tu cuerpo se va preparando para el parto. Desde aquí queremos que conozcas las causas y cómo puedes aliviarlo.

Dolor de cadera en el embarazo: causas
A veces es fácil confundir el dolor de caderas o de pelvis, con dolor de espalda, sobre todo si el dolor se propaga hacía otras zonas.
Puede estar ocasionado por la Relaxina, la hormona encargada de relajar los ligamentos y las articulaciones alrededor de la pelvis, de cara al parto. También por el peso de la barriga a medida que tu bebé va creciendo o por la posición en la que se coloque, ejerciendo presión en la zona lumbar.
Debido al peso (también cuentan los kilos que tú vayas ganando) tu postura y el equilibrio se verán afectados y este nuevo ajuste de tu estructura ósea, ocasionará dolores de espalda baja y pélvicos.
El dolor hacia la parte frontal o posterior de la pelvis se le conoce como dolor en la cintura pélvica.
¿Qué es la cintura pélvica?
Es el anillo de huesos unidos al final de la columna vertebral, consta de los huesos de la cadera derecha e izquierda. Limitada por las caras pélvicas de los huesos coxales, el sacro y el coxis.
También suele ser común el dolor en el coxis durante el embarazo, consulta nuestro artículo para saber más sobre el tema.
Cómo aliviar el dolor de cadera durante el embarazo
¡Actívate!
Son muchos los beneficios de hacer ejercicio moderado durante el embarazo, determinadas actividades pueden ayudarte a aliviar el dolor y las molestias.
- Natación el agua soporta tu peso, así que nadar de espaldas reducirá la presión sobre las articulaciones.
- Yoga, pilates o hacer estiramientos te ayudará a mantenerte flexible y aliviar molestias. También será beneficioso llegado el momento del parto. Asegúrate de que el instructor sabe que estás embarazada y de que las posturas sean seguras.
- Los ejercicios de suelo pélvico como los Kegel, también pueden ayudar a fortalecer la zona
No te sobrecargues. Evita ejercicios como correr o deportes de contacto y toma descansos siempre que lo consideres necesario.
Mejora la postura
Ciertas posturas pueden contribuir al dolor de caderas, prueba con estos trucos:
- Pon una almohada entre las rodillas mientras duermes de lado. Ayudará a mantener la espalda alineada y con la presión.
- Mantén la espalda recta cuando estés sentada y no cruces las piernas. Usa un cojín para apoyar la parte baja de la espalda al sentarse.
- No estés sentada más de 30 minutos. Haz descansos, levántate y anda un poco.
Cuando estés de pie, no eches el peso sobre un pie, asegúrate de repartir el peso uniformemente.
Relaja los músculos
Los baños tibios o dejar correr el agua de la ducha sobre la zona puede ayudar. También aplicar parches de calor.
Acude a un fisio obstétrico si ves que necesitas ayuda para poder aliviar la presión y el dolor en la zona.
Usa una almohada de embarazo
Durante el embarazo se recomienda dormir de lado. Las almohadas de embarazo te ayudarán a adquirir una mejor postura, podrás reposar el peso de la barriga sobre ella y usarla entre las rodillas para alinear la espalda. Será de mucha ayuda sobre todo en el tercer trimestre cuando la presión sobre el cinturón pélvico aumenta.
Aquí puedes encontrar más información sobre almohadas de embarazo, como usarlas y que modelos hay disponibles en el mercado.
Acude a tu médico si antes de las 37 semanas el dolor de cadera va acompañado de dolor de espalda, calambres, contracciones o ligero manchado. Podría ser signo de parto prematuro.
Estas recomendaciones deberían ayudarte a aliviar un poco el dolor de cadera en el embarazo. También podrías tomar un paracetamol, que se considera seguro durante la mayoría de embarazos.
Si tienes dudas sobre qué medicamentos tomar durante el embarazo consulta https://www.e-lactancia.org/