¿De cuanto estoy embarazada?

Tabla de contenidos

Si has obtenido el ansiado positivo en tu test de embarazo, puede que ahora te estés preguntando ¿de cuántas semanas estoy embarazada?.

Para poder calcular la edad gestacional, deberás saber la fecha de tu última menstruación. Tu ginecólogo se referirá a esto como FUM (fecha de la última menstruación) o FUR (fecha de la última regla) y será lo primero que te pregunte.

Más tarde, en la primera ecografía, y dependiendo del crecimiento del feto, confirmará o incluso corregirá esa fecha. Esto se denomina edad gestacional corregida. También te dará la posible fecha del parto. Seguramente para calcular esta fecha, tu ginecólogo use un Gestograma.

¿Qué es la edad gestacional?

Es el término que se usa comúnmente para determinar cómo de avanzado está el embarazo. Se mide en semanas y se calcula desde el primer día de tu última menstruación hasta el día actual.

Gestograma o rueda de embarazo

Si has estado ya en la consulta del ginecólogo o con tu matrona, habrás visto cómo usan un pequeño disco de cartón o calendario circular. Esto es un gestograma y la información que ofrece es:

  1. – la semana de embarazo en la que te encuentras
  2. – la fecha estimada del parto
  3. – el peso y el tamaño promedio del bebe en cada etapa de la gestación,
  4. – el diámetro biparietal y la longitud del fémur del bebe.

¿Cómo saber de cuantas semanas estás embarazada?

Para calcular la edad gestacional, necesitarás un calendario. Haz una marca en el primer día de tu última menstruación y a partir de ahí cuenta de 7 en 7 días. Cada semana será una semana de vida que cumpla tu bebe.

Este método incluye las dos primeras semanas en las que técnicamente no estás embarazada aún. Pero hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir hasta 7 días en el interior del cuerpo de la mujer. Lo que hace muy difícil calcular la fecha exacta de la fecundación.

¿Y si no sé la fecha de mi última menstruación?

El ciclo normal de una mujer suele ser de 28 días. Pero puede ser que tu menstruación no sea regular o que no sepas cuándo fue la fecha de tu última regla.

En este caso necesitarás un poco de ayuda, lo más fiable será la ecografía. Tu ginecólogo determinará la fecha de tu última menstruación, basándose en cómo de avanzado esté tu embarazo.

Test para saber de cuantas semanas estás embarazada

Si no puedes esperar a la ecografía y quieres saber lo antes posible de cuanto estás embarazada, hay tests de embarazo digitales con indicador de semanas. Están disponibles en farmacias o en Amazon y pueden detectar el positivo hasta 5 días antes de la ausencia de tu periodo. (LINK)

Una vez que sepas de cuanto estás embarazada, no olvides visitar nuestro apartado Semanas de embarazo para poder ver la evolución semana a semanas de tu bebé.

¿A partir de cuántos días puedo saber si estoy embarazada?

La hormona del embarazo HCG (gonadotropina coriónica humana) puede medirse en un test de embarazo casero a partir del primer día de retraso de la menstruación. Algunos incluso unos días antes.

Ten en cuenta que si el resultado del test casero es negativo, quizás sea muy pronto y el nivel de esta hormona aun sea muy bajo como para ser detectado. En este caso y si tu menstruación sigue retrasándose, deberás repetirlo unos días después. Existe la posibilidad de que estos test caseros den un falso negativo. 

 Pero por lo contrario si es positivo, la posibilidad de que este resultado sea falso es muy pequeña, a no ser que hayas estado embarazada hace poco, estés tomando medicamentos para la fertilidad o por algún problema médico. 

Calculadora de embarazo y parto

Si tienes dudas o necesitas ayuda para calcular de cuantas semanas estás embarazada. Aquí puedes encontrar nuestra calculadora de embarazo y parto:

https://preguntasdelembarazo.com/calculadora-embarazo-parto/

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos