Complejos vitamínicos en el embarazo: ventajas y desventajas a la hora de consumirlos.

Tabla de contenidos

Llega el día de la gran noticia y no puedes controlar el sin fin de emociones e inquietudes que te asaltan al momento de conocerla. Aquí te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre: Complejos vitamínicos en el embarazo: ventajas y desventajas a la hora de consumirlos.

Sí, estás embarazada y a partir de hoy comenzarás a experimentar una multitud de cambios tanto físicos, psicológicos y emocionales que necesitarán del mejor cuidado y apoyo para emprender este hermoso viaje llamado: maternidad.

Algunos de esos requerimientos que tu cuerpo exigirá con mayor intensidad son los cuidados nutricionales y alimenticios, esto es una dieta balanceada que cubra las altas demandas de nutrimentos esenciales para la buena salud de tu mente y cuerpo, el desarrollo neurológico de tu bebé y un embarazo maravilloso que pueda llegar a término sin complicaciones.

Es aquí donde los complejos vitamínicos en el embarazo juegan un papel importante dentro de los cuidados prenatales.

Hay un sinfín de estudios, investigaciones y conclusiones sobre su ingesta, qué propiedades nos aportan en esta etapa tan relevante de nuestra vida y cuáles son las ventajas y desventajas a considerar al momento de consumirlos.

¿Qué son los complejos vitamínicos?

Son fórmulas especialmente preparadas para mujeres en período de gestación. Puedes llamarlos vitaminas, suplementos o complementos prenatales que contienen, micronutrientes y minerales en equilibradas proporciones para intentar cubrir nuestras demandas nutricionales antes, durante y después del embarazo.

Pueden venir en diversas presentaciones solos o combinados para potenciar su efectividad nutricional, mejorar su absorción y brindarle la debida protección a madres y bebés. Puedes adquirirlos en forma de gomitas masticables, comprimidos, gotas, cápsulas blandas, entre otras.

Lo primordial es que conozcas y estés consciente tanto de tus necesidades individuales, las dosis recomendadas, así como de los factores riesgo/beneficios que tu médico o profesional de la salud debería indicarte al momento de su prescripción.

Ventajas de los complejos vitamínicos en el embarazo

  • Te aportan decenas de vitaminas y minerales en un solo comprimido
  • Son fáciles de tomar
  • Ayudan a prevenir las malformaciones fetales.
  • Disminuyen el cansancio y la fatiga, por ende tienes mayor energía y vitalidad
  • Proporcionan todos los nutrimentos que necesitas durante la concepción, incluso antes de quedar embarazada y también en el período de lactancia*.
  • Por lo general duran un mes, ya que la mayoría de sus presentaciones contienen 30 unidades para una sola dosis diaria.
  • Las proporciones están pensadas de forma equilibrada, tomando en cuenta la imperiosa necesidad de una dieta completa y balanceada.
  • Cada vez son muchos los fabricantes que apuesta por productos 100% naturales y de alta calidad
  • También existen vitaminas y minerales pensadas para madres veganas, celíacas, intolerantes a la lactosa o diabéticas
  • Son fáciles de adquirir, desde puntos de venta físicos como e-commerce o tiendas reconocidas y confiables de forma online.

* Consulta https://www.e-lactancia.org/ si tienes dudas sobre la compatibilidad con la lactancia.

Desventajas de los complejos vitamínicos en el embarazo

  • No son la panacea y en ninguno de los casos puede sustituir una alimentación rica y equilibrada.
  • Se recomienda consumirlos previa consulta con tu médico de control o profesional de la salud de confianza.
  • Algunas presentaciones por su alto contenido en omega-3 pueden tener olores desagradables como a pescado o mal sabor en la boca como los concentrados de hierro.
  • Pueden causar efectos secundarios tales como vómitos, estreñimiento, diarreas, mareo, náuseas.
  • Los comprimidos de gran tamaño son incómodos y difíciles de tragar
  • Es indispensable tomar en cuenta la composición de cada uno de sus nutrimentos para poder evaluar posibles intolerancias a los mismos e incluso interferencias que puedan darse entre sí y dificultar la equilibrada absorción de estos.

Consulta siempre con tu médico

Las ventajas y desventajas en el consumo de los complejos vitamínicos en el embarazo dependen de muchos factores que solo pueden determinarse con una debida valoración de tus necesidades nutricionales y la prescripción apropiada de las dosis que tu cuerpo pueda tolerar o rechazar.

Tu doctor es quien debe aconsejarte y acompañarte en la búsqueda de mejores soluciones para suplir las carencias ocasionadas por las diversas reacciones que pueda tener tu organismo al momento de consumir los complementos vitamínicos.

Algunas vitaminas con la vitamina A, por ejemplo, poseen un espectro de riesgo-beneficio que dependerá no solo de una buena alimentación sino de una evaluación y vigilancia continua de tu médico, ya que es un tipo de vitamina que en dosis elevadas pueden causar daños irreversibles en tu bebé. De igual forma con el resto de las vitaminas y sus respectivas cantidades al momento de ingerirlas.

Recuerda que todo se trata de equilibrio, buenos hábitos y prudencia. Tu cuerpo es único en cada etapa de su vida y en el embarazo lo es mucho más. Compartes tu vida con otro ser maravilloso dentro de ti. 

Cuídate, ámate y haz todo lo necesario por estar en las mejores condiciones para ti y tu bebé.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos