¿Cómo dormir en el embarazo?

Tabla de contenidos

Cómo dormir en el embarazo es una pregunta que se hacen casi todas las embarazadas. Por un lado es normal sentirse más cansada y somnolienta, pero al mismo tiempo puede ser difícil conciliar el sueño por la noche y descansar. Y la cosa se va complicando conforme avanza el embarazo.

Desde aquí queremos ayudarte a resolver tus dudas sobre el sueño y el descanso durante el embarazo.

¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?

La forma de dormir de cada uno es muy personal y todos tenemos una postura favorita. Seguramente durante el embarazo tendrás que “aprender” a dormir en una postura diferente y puede que esta nueva postura se vuelva incómoda también sobre el final del embarazo. ¡Ánimo! piensa que será solo 9 meses. 

En cuanto a cuál es la mejor postura para dormir a continuación te explicamos que recomiendan los expertos.

Dormir boca abajo durante el embarazo

Si te gusta dormir boca abajo, debes saber que durante  los primeros meses esto no supondría un problema. Tu bebé estará a salvo protegido por el líquido amniótico. Pero conforme el embarazo avance y la barriga vaya creciendo, esta postura puede generar dolores de cuello y espalda al no estar estos bien alineados.

Llegados al tercer trimestre, dormir boca abajo no estaría recomendado, pudiendo ocasionar hasta la falta de oxígeno en el bebé.

Dormir boca arriba durante el embarazo

A simple vista, podría parecer una postura cómoda para dormir. Pero dormir boca arriba hace que el peso del bebe presiona la vena cava inferior, esto puede hacer que tu ritmo cardiaco baje y originar mareos, náuseas y agitación. El peso del bebe recaerá también sobre tu espalda e intestinos.

Esta sería una postura a evitar sobre todo durante el tercer trimestre, por tu comodidad y la seguridad de tu bebé, ya que dormir boca arriba puede triplicar el riesgo de muerte fetal, según un estudio de la Universidad de Huddersfield (Reino Unido) que ha sido publicado en EClinicalMedicine recientemente.

Dormir sobre el lado izquierdo durante el embarazo

La recomendación durante el embarazo es dormir sobre el lado izquierdo. Esto es debido a que en el lado derecho se encuentra la vena cava inferior, la principal vena del cuerpo. Al descansar sobre el lado contrario evitaremos presionarla, favoreciendo así la irrigación de sangre hacia la placenta, aportando más oxígeno y nutrientes para el bebe.

Diversos estudios han demostrado que dormir sobre el lado izquierdo puede ayudar a prevenir la muerte fetal.

Esto no quiere decir que dormir ocasionalmente sobre el lado derecho vaya a ser perjudicial para ti o para tu bebe. Muchas veces lo importante es que descanses lo mejor que puedas, ya sea de un lado u otro. Para ayudarte a conseguir esto, puedes usar una almohada de embarazo.

Esta te ayudará a mantener una mejor postura durante la noche y a aliviar la presión sobre piernas y barriga. 

Motivos que dificultan el descanso durante el embarazo

  • Ir al baño más frecuentemente, los riñones están trabajando a un ritmo mayor que de costumbre y la presión sobre la vejiga debido al peso del bebe va aumentando.
  • Dolores y molestias, a medida que el embarazo avanza se intensifican los dolores de espalda y piernas, debido a todo el peso extra que soportan. Los calambres en las piernas también son comunes.
  • Acidez, durante el embarazo el sistema digestivo se ralentiza, dando lugar a acidez y problemas estomacales que suelen intensificarse durante la noche. Especialmente a partir de la semana 30 de embarazo.
  • Dificultad para respirar, conforme el bebe va creciendo los órganos empiezan a desplazarse para crear más espacio. Esto hace que no puedas respirar bien o tan profundamente como antes.
  • Estrés, es normal que durante el embarazo crezcan tus preocupaciones sobre el estado del bebe y sobre el futuro. Lo cual puede a veces provocar insomnio. También es común que los sueños se vuelvan más vívidos y con ellos las pesadillas.
  • Movimientos fetales, llegados al final del embarazo el bebe dispondrá de menos espacio para moverse, los movimientos se volverán más bruscos e incluso dolorosos, dependiendo de la posición del bebe en la barriga.

¿Cómo dormir embarazada?

Ahora que ya sabes cual es la mejor postura para dormir durante el embarazo, a continuación te damos una serie de consejos para mejorar la calidad del sueño.

Ventajas de las almohadas para el embarazo

Las has visto en casa de tus amigas y online, te las han recomendado y algunas embarazadas juran que no pueden vivir (o dormir) sin ellas. Pero si aún tienes dudas, algunas de las principales ventajas de este tipo de almohadas son:

  • Se adaptan a la forma de tu cuerpo, ayudándote a adquirir una mejor postura para tu espalda y mejorando los calambres en las piernas.
  • Sujetan el peso de la barriga haciendo más fácil el dormir de lado.
  • Ayudan a no moverse tanto durante la noche y mantener la postura de manera natural. Seguramente tu ginecólogo te haya recomendado dormir sobre el lado izquierdo, lo cual es difícil cuando estás dormida y no eres consciente de sí te estás moviendo.
  • Ayudan con los ronquidos y la acidez estomacal.
  • Se lavan fácilmente en la lavadora. Busca una con funda extraible. 

También pueden usarse durante la lactancia. Las puedes encontrar de diferentes formas, precios y con diferentes funciones, toma tu tiempo para decidir cuál puede adaptarse mejor a tus necesidades y ¡a tu bolsillo!.

Consejos para un mejor descanso por la noche durante el embarazo

  • Toma un baño de agua tibia antes de ir a la cama.
  • Evita el uso de móviles o pantallas antes de dormir.
  • Evita cenas pesadas, es mejor comer poco más veces al día que hacer comidas grandes. No bebas tampoco mucha agua justo antes de ir a dormir. Esto te hará ir al baño con más frecuencia.
  • Si tienes acidez estomacal, mejor dormir un poco inclinada que totalmente recostada. La almohada de embarazo puede ayudarte a mantener esa postura. También comer una pequeña galleta o trocito de pan puede aliviarte.
  • Evita beber bebidas gaseosas o con cafeína durante el día.
  • Haz ejercicio moderado durante el embarazo, para poder dormir mejor. Prueba yoga, estiramientos o una buena caminata antes de ir a la cama.
  • Las técnicas de relajación como la meditación pueden ayudar a conseguir un mejor descanso. Suelen ser útiles también durante el parto.

Y sobre todo cuando llegue el momento de ir a dormir, relájate, no te agobies pensando que no vas a poder dormir. Piensa en tu bebé y recuerda que esto es pasajero.

Y aunque tu sueño seguramente no mejorará cuando nazca el bebe (al menos los primeros meses), al menos los dolores y molestias del embarazo habrán desaparecido.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos