Buscar

Ardor o acidez de estómago en el embarazo

Tabla de contenidos

La acidez es un síntoma muy común en el embarazo. Se puede sufrir desde el tercer mes. Pero se hace más notable al final del segundo y en el tercer trimestre, cuando el tamaño del útero es más grande y ejerce más presión sobre el estómago. Conoce más sobre las causas del ardor o la acidez de estómago en el embarazo.

El ardor y la acidez de estómago en el embarazo: una experiencia común

La acidez y el ardor de estómago son síntomas que muchas mujeres embarazadas experimentan en algún momento de su gestación. Estas sensaciones desagradables ocurren cuando el ácido estomacal regresa hacia el esófago, causando una sensación de quemazón en la parte inferior del pecho y en la garganta.

Durante el embarazo, la acidez y el ardor de estómago son especialmente comunes debido a los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo. El aumento de los niveles de progesterona puede relajar el músculo que mantiene cerrada la válvula entre el estómago y el esófago, lo que permite que los ácidos estomacales regresen más fácilmente hacia el esófago, causando la sensación de acidez y ardor.

¿Es normal el ardor de estómago en el embarazo?

Es muy normal sentir ardor o acidez de estómago durante el embarazo, suele ocurrir sobre al 50% de las embarazadas. El ardor de estómago puede darse incluso desde las primeras semanas.

¿Por qué se tiene ardor de estómago?

Tiene lugar cuando el ácido del estómago sube al esófago (el conducto destinado a llevar alimentos y líquidos ingeridos desde la boca hasta el estómago).

La culpable de esta incómoda sensación sería una vez más la progesterona. Esta hormona, cuyos niveles aumentan durante el embarazo, relaja el músculo del esfínter esofágico inferior y facilita que el contenido estomacal suba y haciendo que los movimientos estomacales se ralenticen.

Síntomas del ardor de estómago

Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Sensación de quemazón en el pecho, normalmente después de comer. Puede durar desde minutos a horas.
  • Dolor de pecho, especialmente al inclinarse hacia delante, al acostarse o al comer.
  • Sensación de quemazón en la garganta
  • Retorno del contenido gástrico.
  • Dificultad para tragar.

Remedios naturales para aliviar la acidez y el ardor durante el embarazo

Afortunadamente, existen muchos remedios naturales y sencillos que puedes probar para aliviar la acidez y el ardor de estómago durante el embarazo. Aquí te presentamos algunos de los más efectivos:

  1. Mantén una postura erguida: Evita encorvarte después de comer, ya que esto puede aumentar la presión en el estómago y favorecer el reflujo ácido. Intenta mantener una postura erguida o ligeramente inclinada hacia adelante para facilitar la digestión.

  2. Come comidas más pequeñas y frecuentes: En lugar de hacer tres comidas grandes al día, opta por comer varias comidas pequeñas y saludables a lo largo del día. Esto ayuda a mantener el estómago menos lleno y reduce la presión sobre el esfínter esofágico.

  3. Evita alimentos desencadenantes: Identifica los alimentos que desencadenan tu acidez y trata de evitarlos. Algunos alimentos comunes que pueden causar acidez incluyen alimentos picantes, grasos, cítricos, chocolate, café y bebidas gaseosas.

  4. Evita acostarte inmediatamente después de comer: Espera al menos dos horas después de comer antes de acostarte o inclinarte hacia adelante. Esto permite que el ácido estomacal se mantenga en su lugar y evita el reflujo hacia el esófago.

  5. Eleva la cabecera de la cama: Colocar bloques debajo de las patas de la cabecera de la cama puede ayudar a elevarla unos centímetros. Esta inclinación suave puede ayudar a prevenir el reflujo ácido mientras duermes.

Recuerda que cada embarazo es único, por lo que es posible que algunos remedios funcionen mejor para ti que otros. Prueba diferentes opciones y descubre cuáles te brindan más alivio.

¿Cómo prevenir el ardor?

Además de utilizar remedios naturales para aliviar el ardor y la acidez, también es importante tomar medidas preventivas para reducir su aparición. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a prevenirlas:

  • No comas grandes raciones e intenta evitar los alimentos más pesados y ricos en grasas. Las frutas y verduras son tus aliados para combatir este incómodo síntoma.

  • Come más veces al día. Las pequeñas comidas repartidas durante el día te ayudarán.

  • Come despacio, mastica bien, no mires el móvil o la TV mientras comes (esto puede hacer que comas más y más rápido)

  • No vayas a dormir justo después de comer. Lo ideal es dejar, al menos, dos horas entre la comida y el sueño.

  • Duerme con la cabeza elevada. Evita dormir en plano, así el reflujo no subirá durante la noche. Para esto puedes usar una almohada de embarazo.

  • No fumes. Esta es obvia. El tabaco, además de perjudicar al bebé, te hará sufrir más ardor de estómago.

  • Evita las bebidas con cafeína, gaseosas y las grasas y fritos.

  • No lleves ropa ajustada, las prendas sueltas te ayudarán a reducir la presión en la zona abdominal

  • Sigue una dieta rica en fibra para evitar el estreñimiento, que puede causar ardores de estómago durante el embarazo.

  • Bebe líquidos entre comidas: Evita beber grandes cantidades de líquido durante las comidas, ya que esto puede distender el estómago y aumentar la presión en el esfínter esofágico.

  • Realiza actividad física regularmente: Mantenerte activa puede ayudar a mantener tu sistema digestivo en buen funcionamiento y prevenir la acidez.

  • Gestiona el estrés: El estrés puede empeorar la acidez y otros síntomas digestivos. Busca técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para reducir el estrés en tu vida diaria.

 

Consejos para aliviar el ardor de estómago durante el embarazo

Y si incluso después de seguir los trucos citados anteriormente, el ardor acaba atacando, aquí te dejamos una serie de consejos para aliviarlo.

  • Bebe agua en pequeñas cantidades. Esto hará que la acidez del estómago se diluya.
  • Las frutas, como el plátano, te ayudarán a aliviar los síntomas del ardor de estómago.
  • Descansa. Intenta descansar todo lo que puedas, sobre todo si tu estado de gestación es avanzado.
  • Masajes en el vientre. Estos ligeros masajes harán que te relajes y que disminuya la acidez. El estrés puede ser uno de los desencadenantes.

 

Consulta a tu médico o farmacéutico si no experimentas mejoría, también existen ciertos medicamentos de venta en farmacia, sin receta, como Gaviscon que pueden ayudarte a combatir los síntomas de esta incómoda molestia.

 

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos