El nombre Ángeles es de origen griego y significa “mensajera”. Este nombre es comúnmente usado en países de habla hispana como un nombre propio femenino. Además, Ángeles es una advocación mariana que representa a la Virgen María como reina de los ángeles.
El nombre Ángeles tiene un significado profundo y es utilizado en varios contextos religiosos y culturales. Su origen griego y su relación con la Virgen María hacen de este nombre una elección popular en países de habla hispana.
Significado Del Nombre
El nombre Ángeles es de origen griego y significa “mensajera”. Este nombre está relacionado con los ángeles, seres espirituales que en muchas culturas son considerados como mensajeros de Dios. En la religión cristiana, los ángeles son seres celestiales que juegan un papel importante en la vida de las personas.
El nombre Ángeles es un nombre propio femenino y se utiliza en varios idiomas, incluyendo el español, el italiano y el portugués. Es un nombre muy popular en países como España y México.
En la numerología, el número asociado con el nombre Ángeles es el 3, que representa la creatividad, el entusiasmo y la capacidad de comunicación. Las personas con este nombre suelen ser amables, sensibles y muy creativas.
Origen Del Nombre
El nombre Ángeles tiene un origen griego y hebreo. Proviene del término griego “ággelos” que significa “mensajero” y del hebreo “mal’akh” que también significa “mensajero”. El nombre Ángeles se asocia con la idea de un mensajero celestial, alguien que trae consigo un mensaje divino.
En la antigüedad, los ángeles eran considerados como deidades o seres divinos que actuaban como intermediarios entre la deidad suprema y los hombres. Es por eso que el nombre Ángeles se convirtió en un nombre muy popular en la cultura cristiana, ya que los ángeles son considerados como mensajeros de Dios.
El nombre Ángeles se utiliza en muchos idiomas, como el español, el italiano, el francés y el portugués. En latín, el término “angelus” significa literalmente “mensajero”. Este término se utilizaba para describir a los ángeles en la cultura cristiana.
En cuanto a la etimología del nombre Ángeles, se puede decir que proviene de la palabra griega “angelos” que significa “mensajero”. Esta palabra se utilizaba para describir a los ángeles en la cultura griega y se convirtió en el término que se utiliza actualmente para describir a los mensajeros celestiales en la cultura cristiana.
Personalidades De La Actualidad Con Este Nombre
El nombre Ángeles ha sido utilizado por muchas personas a lo largo de la historia, incluyendo a algunos personajes famosos y relevantes en distintas áreas. A continuación, presentamos algunos de los más destacados:
- Ángeles Mastretta: Escritora mexicana nacida en Puebla en 1949, reconocida por sus novelas y ensayos. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Arráncame la vida” y “Mal de amores”, ambas llevadas al cine. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo literario.
- Ángeles Martín: Actriz española nacida en Madrid en 1961, conocida por su participación en series de televisión como “Los hombres de Paco” y “Aquí no hay quien viva”, así como en películas como “El otro lado de la cama” y “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”. También ha trabajado en teatro y doblaje.
- Ángeles González Sinde: Guionista, directora y política española nacida en Madrid en 1965. Ha sido presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y ministra de Cultura en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Entre sus obras más destacadas como guionista se encuentran “La buena estrella” y “La suerte dormida”.
- Àngels Barceló: Periodista española nacida en Barcelona en 1957, conocida por su trabajo en radio y televisión. Ha sido directora y presentadora de programas como “Hora 25” y “La Ventana” en la Cadena SER, y ha recibido varios premios por su labor periodística.
- Ángeles Muñoz: Política española nacida en Madrid en 1964, actual alcaldesa de Marbella desde 2015. Ha sido diputada en el Congreso de los Diputados y senadora, y ha ocupado distintos cargos en el Partido Popular. También ha trabajado en el sector privado como ejecutiva de empresas.
- Ángeles González Sinde: Guionista y directora de cine española que ha trabajado en películas como “La suerte dormida” y “La buena estrella”. También ha sido ministra de Cultura en el gobierno español y ha participado activamente en la defensa de los derechos de autor.
Estas son solo algunas de las personalidades más destacadas con el nombre Ángeles en la actualidad. Cada una de ellas ha destacado en su ámbito gracias a su talento y dedicación, demostrando que el nombre Ángeles puede ser sinónimo de éxito y logros en diferentes áreas.
Onomástica
La onomástica es una rama de la lexicografía que estudia los nombres propios. Es una disciplina esencialmente lingüística, pero que puede proporcionar datos de interés a saberes como la historia, la zoología, la arqueología u otras.
En el santoral, la onomástica es el día dedicado a la celebración del santo que lleva un nombre determinado. Por ejemplo, el 27 de enero se celebra la onomástica de Santa Ángela Merici, fundadora de las Ursulinas, y el 18 de febrero se celebra la onomástica del Beato Angelico, supremo pintor sacro y patrón de los artistas.
El 2 de agosto es una fecha importante en la onomástica ya que se celebra el día de Todos los Santos de la Orden Carmelita. Esta fecha es especialmente significativa para los miembros de la orden y para aquellos que llevan nombres relacionados con la misma.
La onomástica de Ángeles se celebra el 2 de agosto en honor a Nuestra Señora de los Ángeles. Este día es una festividad importante en varios países de habla hispana, incluyendo España, México y Argentina. Además de ser un nombre propio, la palabra “ángel” también es usada para referirse a seres celestiales en varias religiones y creencias espirituales.
La onomástica es una disciplina que estudia los nombres propios y su relación con la historia, la cultura y la religión. Es una herramienta útil para entender la importancia de los nombres y su significado en diferentes contextos.
Combinaciones Más Utilizadas
El nombre Ángeles es muy utilizado en combinación con otros nombres, tanto para niños como para niñas. A continuación, se presentan algunas de las combinaciones más utilizadas:
Combinaciones para niñas
- María Ángeles: Esta es una de las combinaciones más comunes, ya que María es un nombre muy popular en la cultura hispana y se utiliza como segundo nombre en muchas combinaciones.
- Ana Ángeles: Ana es otro nombre muy popular en la cultura hispana, y combinado con Ángeles, forma un nombre elegante y sofisticado.
- Rosa Ángeles: Rosa es un nombre que significa “flor” en español, y combinado con Ángeles, crea un nombre dulce y femenino.
Combinaciones para niños
- José Ángeles: José es un nombre muy común en la cultura hispana, y combinado con Ángeles, forma un nombre tradicional y fuerte.
- Juan Ángeles: Juan es otro nombre muy popular en la cultura hispana, y combinado con Ángeles, forma un nombre clásico y elegante.
- Antonio Ángeles: Antonio es un nombre que significa “valioso” en español, y combinado con Ángeles, crea un nombre poderoso y distintivo.
En general, la combinación de Ángeles con otros nombres es muy popular en la cultura hispana, y se utiliza tanto para niñas como para niños. Estas combinaciones crean nombres únicos y distintivos que reflejan la rica herencia cultural de la comunidad hispana.
Popularidad Del Nombre
El nombre Ángeles es muy popular en España y en algunos países de América Latina. Según el Instituto Nacional de Estadística de España, Ángeles fue el nombre más popular para niñas en el año 2020 en la región de Murcia y el segundo más popular en la región de Valencia. Además, según datos del Registro Civil de México, Ángeles fue el nombre más popular para niñas en el año 2019 en el estado de Zacatecas.
En otros países de América Latina, Ángeles también es un nombre común. Por ejemplo, en Argentina, Ángeles ocupa el puesto número 68 en la lista de nombres más populares para niñas según el Registro Nacional de las Personas. En Chile, Ángeles es un nombre popular para mujeres y hombres.
En cuanto a la popularidad del nombre en otros lugares del mundo, es menos común. En los Estados Unidos, Ángeles no se encuentra entre los 1000 nombres más populares para niñas según el Registro de Seguridad Social. En el Reino Unido, Ángeles es un nombre poco frecuente.
En resumen, Ángeles es un nombre muy popular en España y en algunos países de América Latina, pero es menos usual en otros lugares del mundo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el significado del nombre Ángeles?
El nombre Ángeles proviene del término griego “ággelos”, que significa “mensajera”. Por lo tanto, el significado del nombre Ángeles es “mensajera de Dios” o “mujer que envía los mensajes de Dios”.
¿Qué significa el nombre Ángeles en el amor?
El nombre Ángeles está relacionado con la serenidad y la tranquilidad, lo que lo convierte en un nombre ideal para una pareja estable y amorosa. Las personas que llevan este nombre suelen ser amables, compasivas y leales con sus parejas.
¿Qué día es el día de los ángeles?
El día de los ángeles se celebra el 2 de octubre en honor a los ángeles custodios, aquellos que protegen y guían a las personas en su camino por la vida.
¿Cuál es el origen del nombre Ángeles?
El origen del nombre Ángeles es griego y significa “mensajera”. Este nombre también está relacionado con la advocación mariana de Nuestra Señora de los Ángeles, que representa a la Virgen María como Reina de los Ángeles.
¿Cuál es la onomástica de Ángeles?
La onomástica de Ángeles se celebra el 2 de octubre en honor a los ángeles custodios. Este día también se celebra el día de las personas que llevan nombres relacionados con los ángeles, como Ángela, Angelina, Angelita, entre otros.
Si te gustan los nombres por A, no te pierdas nuestro resumen de 58 nombres de niña por la letra A y su significado. Descubre el significado de Angela y muchas cosas más aquí.
Si estas buscando nombre de niña, visita nuestro artículo 1011 nombres de niña por orden alfabetico y su significado.