Ángela: Significado del nombre, Origen, Onomástica y Más

Tabla de contenidos

El nombre Ángela tiene un origen griego y significa “mensajera”. Es la versión femenina del nombre Ángel, el cual tiene un significado bíblico de “mensajero de Dios”. Este nombre se encuentra en diferentes culturas y países alrededor del mundo, siendo uno de los más populares en países de habla hispana.

Significado Del Nombre

El nombre Ángela proviene del griego “Ággelos”, que significa “mensajero” o “mensajera”. En la biblia, Ángela es considerada como “enviada de Dios”. Por lo tanto, el significado del nombre Ángela es “enviada de Dios”.

Las personas que llevan este nombre suelen ser muy sensibles y reservadas. A menudo son agradables en su trato con los demás, pero solo se abren cuando sienten confianza. En cuanto a su personalidad, las Ángelas son ideales para admirar y ser admiradas.

En el amor, las Ángelas son idealistas y buscan una pareja a quien puedan admirar y respetar. Son muy amables y cariñosas con sus seres queridos. Le dan una gran importancia a sus afectos y a menudo se preocupan por ellos.

En cuanto a su popularidad, Ángela es un nombre femenino bastante común en muchos países de habla hispana. Es un nombre que ha sido utilizado por muchas mujeres a lo largo de la historia y sigue siendo popular en la actualidad.

Origen Del Nombre

El nombre Ángela tiene un origen griego y latino. Proviene de la palabra griega “Ággelos”, que significa “mensajero”. En la antigüedad, se utilizaba para referirse a los mensajeros divinos que transmitían los mensajes de los dioses a los mortales.

En la Biblia, los ángeles son descritos como seres celestiales que actúan como mensajeros entre Dios y los hombres. Por lo tanto, el nombre Ángela se considera un nombre bíblico y se asocia con la idea de ser un “enviado de Dios”.

El nombre Ángela se extendió por toda Europa durante la Edad Media y se popularizó en Francia, Italia y España. En el siglo XIX, se convirtió en uno de los nombres más populares en América Latina.

En la actualidad, el nombre Ángela sigue siendo muy popular en todo el mundo. Además de su origen griego y latino, el nombre también tiene raíces en el árabe y en el francés.

En resumen, el nombre Ángela es de origen griego y latino y se relaciona con la idea de ser un mensajero divino. Se ha popularizado en todo el mundo y sigue siendo uno de los nombres más populares en la actualidad.

Personalidades con este nombre

El nombre Ángela ha sido utilizado por muchas mujeres notables a lo largo de la historia. A continuación, se presentan algunos de los personajes históricos más destacados con este nombre:

  • Santa Ángela de Mericí: Fundadora de la Orden de las Ursulinas, una congregación de mujeres dedicadas a la educación y el servicio a los demás. Nacida en Italia en 1474, Santa Ángela de Mericí es conocida por su trabajo con jóvenes y por su devoción a Dios. Su festividad se celebra el 27 de enero.
  • Santa Ángela de la Cruz: Fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Cruz, una orden religiosa que se dedica a ayudar a los enfermos y a los pobres. Nacida en España en 1846, Santa Ángela de la Cruz trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados. Su festividad se celebra el 2 de marzo.
  • Ángela Merkel: Política alemana y canciller de Alemania desde 2005. Merkel ha sido una figura clave en la política europea durante más de una década y ha sido reconocida por su liderazgo en la crisis de la deuda europea y en la crisis de los refugiados. Nacida en Hamburgo en 1954, Merkel es la primera mujer en ser canciller de Alemania.
  • Ángela Molina: Actriz española conocida por su trabajo en películas como “Cria Cuervos” y “Carne Trémula”. Nacida en Madrid en 1955, Molina ha sido galardonada con varios premios por su trabajo en el cine y la televisión.
  • Santa Ángela de Foligno: Mística y escritora italiana del siglo XIII. Nacida en Foligno en 1248, Santa Ángela de Foligno es conocida por sus escritos sobre la vida espiritual y su devoción a Dios.
  • Ángela Ruiz Robles: Inventora española y autora del primer libro electrónico del mundo. Nacida en Villamanín en 1895, Ruiz Robles desarrolló un dispositivo que permitía la lectura de libros electrónicos y que fue patentado en 1949.
  • Ángela Peralta: Cantante de ópera mexicana del siglo XIX. Nacida en Ciudad de México en 1845, Peralta fue conocida como “el ruiseñor mexicano” y se presentó en teatros de todo el mundo antes de su muerte prematura a los 38 años.
  • Santa Ángela de la Salve: Monja y fundadora de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Consolación. Nacida en España en 1567, Santa Ángela de la Salve es conocida por su trabajo con los enfermos y por su devoción a la Virgen María.

Hay muchos otras famosas que llevan este nombre. Algunos de ellos son la actriz estadounidense Angela Bassett, la cantante colombiana Angela Carrasco y la actriz argentina Angela Torres.

En general, las personas con el nombre Ángela son conocidas por ser amables, bondadosas y compasivas. Además, suelen ser dedicadas y trabajadoras en el ámbito laboral. Algunas de las características que definen a las personas con este nombre son:

  • Sociables y amables
  • Leales y cariñosas
  • Protectores y familiares

Onomástica

La onomástica de Ángela se celebra el 27 de enero en honor a Santa Ángela Merici, fundadora de las Ursulinas. Este día se recuerda la vida y obra de esta santa, quien dedicó su vida a la educación de las jóvenes y la formación de laicos comprometidos con la Iglesia.

La elección del 27 de enero para la celebración de la onomástica de Ángela se debe a que es el día en que se conmemora la muerte de Santa Ángela Merici. Esta santa nació en Italia en el siglo XVI y fundó la orden de las Ursulinas, una congregación religiosa dedicada a la educación de las jóvenes.

Además del 27 de enero, existe otra fecha asociada a Ángela en el santoral católico: el 4 de enero. En este día se celebra el día del santo de Ángela, aunque no se relaciona directamente con la santa Ángela Merici.

En la onomástica de Ángela, es común celebrar con familiares y amigos, y compartir un momento especial en honor a la santa patrona. También es una oportunidad para reflexionar sobre los valores que Ángela representa y cómo podemos aplicarlos en nuestra vida cotidiana.

Combinaciones Más Utilizadas

El nombre Ángela es un nombre muy popular en muchos países del mundo. A menudo se combina con otros nombres para crear combinaciones únicas y hermosas. A continuación, se presentan algunas de las combinaciones más utilizadas con el nombre Ángela:

  • Ángela María: Esta es una de las combinaciones más comunes. María es un nombre muy popular en muchas culturas y se utiliza a menudo como segundo nombre para niñas.
  • Ángela Victoria: Victoria es un nombre que significa “victoria” en latín. Esta combinación de nombres puede ser una buena opción para padres que quieren darle a su hija un nombre fuerte y poderoso.
  • Ángela Sofía: Sofía es un nombre que significa “sabiduría” en griego. Esta combinación de nombres puede ser una buena opción para padres que valoran la inteligencia y la sabiduría.
  • Ángela Isabel: Isabel es un nombre que significa “promesa de Dios” en hebreo. Esta combinación de nombres puede ser una buena opción para padres que quieren darle a su hija un nombre que tenga un significado religioso.
  • Ángela Gabriela: Gabriela es un nombre que significa “mensajera de Dios” en hebreo. Esta combinación de nombres puede ser una buena opción para padres que quieren darle a su hija un nombre que tenga un significado religioso.
  • Ángela Alejandra: Alejandra es un nombre que significa “protectora del hombre” en griego. Esta combinación de nombres puede ser una buena opción para padres que quieren darle a su hija un nombre que tenga un significado protector.

Además de estas combinaciones, hay muchas otras opciones que los padres pueden considerar. Algunos diminutivos comunes para el nombre Ángela incluyen Angie, Angel y Ánge. También hay variaciones del nombre Ángela, como Angelita, Angélica y Angèle, que pueden ser opciones únicas y hermosas para las niñas.

En resumen, el nombre Ángela es un nombre popular que se presta muy bien a muchas combinaciones y variaciones únicas. Los padres pueden considerar estas opciones al elegir un nombre para su hija.

Popularidad Del Nombre

El nombre Ángela ha sido muy popular en todo el mundo durante muchos años. Es un nombre con raíces griegas y latinas que significa “enviado de Dios” o “mensajera”. Este significado bíblico ha hecho que el nombre sea muy popular entre las personas religiosas.

En España, el nombre Ángela ha sido muy popular desde la década de 1960. En 2021, según el Instituto Nacional de Estadística, Ángela fue el nombre número 40 más popular para niñas recién nacidas en España. En algunas provincias españolas, como Zamora, Salamanca, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca y Soria, el nombre Ángela ha sido especialmente popular.

El nombre Ángela también es muy popular en otros países de habla hispana, como México, Argentina, Chile y Colombia. En todo el mundo, Ángela es un nombre común y popular.

La popularidad del nombre Ángela también se refleja en la cultura popular. Muchas celebridades y personajes famosos han llevado el nombre Ángela, incluyendo a la actriz española Ángela Molina y la escritora argentina Ángela Pradelli.

Cuál Es El Significado Bíblico De Este Nombre

El nombre Ángela tiene un significado bíblico muy importante. Según la Biblia, Ángela significa “mensajera”. Este nombre está relacionado con los ángeles, seres celestiales que actúan como mensajeros de Dios. En la Biblia, se mencionan varios ángeles, como Gabriel, Miguel y Rafael, entre otros.

La figura de los ángeles es muy importante en muchas religiones, y se les considera como protectores y guardianes de los seres humanos. Se cree que cada persona tiene un ángel custodio que la protege y la guía en su vida.

En la religión católica, existen varias santas que llevan el nombre de Ángela, como Santa Ángela de Merici y Santa Ángela de la Cruz. Estas santas son consideradas como modelos de virtud y santidad, y se les atribuyen muchos milagros y prodigios.

En la actualidad, el nombre Ángela sigue siendo muy popular en todo el mundo, y se le atribuyen muchas cualidades positivas, como la sensibilidad, la amabilidad y la inteligencia. Muchos padres eligen este nombre para sus hijas por su significado bíblico y su importancia en la historia y la cultura.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el origen del nombre Ángela?

El origen del nombre Ángela proviene del griego “ággelos”, que significa “mensajero”. También tiene raíces latinas, “ángelus”, que significa “enviado de Dios”. Es un nombre que ha sido utilizado desde la antigüedad y ha sido popular en diferentes épocas y culturas.

¿Cuál es el significado bíblico del nombre Ángela?

El significado bíblico del nombre Ángela es “enviada de Dios”. En la Biblia, los ángeles son mensajeros de Dios que transmiten sus palabras y su voluntad a los seres humanos. De esta manera, el nombre Ángela se asocia con la idea de ser un mensajero divino.

¿Cuál es el significado espiritual del nombre Ángela?

El significado espiritual del nombre Ángela está relacionado con la idea de protección y guía. En muchas culturas, se cree que los ángeles son seres espirituales que protegen y guían a las personas en momentos de necesidad. Por lo tanto, el nombre Ángela se asocia con la idea de tener una guía espiritual y protectora.

¿Qué significa el nombre Ángela en términos de personalidad?

El nombre Ángela se asocia con personas que son sensibles, reservadas y agradables en su trato con los demás. Son idealistas y buscan una pareja a quien puedan amar y cuidar. Cuando entran en confianza, se muestran tal y como son y le dan una gran importancia a sus afectos.

¿En qué otros idiomas se utiliza el nombre Ángela?

El nombre Ángela se utiliza en muchos idiomas diferentes, incluyendo inglés, italiano, francés, portugués y alemán. En cada idioma, puede tener diferentes variantes de escritura y pronunciación.

¿Cuándo se celebra la onomástica de Santa Ángela?

La onomástica de Santa Ángela se celebra el 27 de enero. Santa Ángela Merici fue una religiosa italiana del siglo XVI que fundó la Orden de las Ursulinas y dedicó su vida a la educación de las mujeres. Es considerada la patrona de las estudiantes y de las educadoras.

Si te gustan los nombres por A,  no te pierdas nuestro resumen de 58 nombres de niña por la letra A y su significado. Descubre el significado de Amparo y muchas cosas más aquí.

Si estas buscando nombre de niña, visita nuestro artículo 1011 nombres de niña por orden alfabetico y su significado.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos