Acné en el embarazo

Tabla de contenidos

La explosión hormonal que se produce durante el embarazo va a dar lugar a muchos cambios en tu cuerpo, alguno de estos serán maravillosos, como el volumen extra y el brillo que empezará a tener tu melena. Otros pueden ser menos un poco menos agradables. Y aunque cada mujer es diferente y puede experimentar diferentes síntomas, el estado de tu piel podría verse afectado y dar lugar al acné gestacional.

¿Qué es el acné?

El acné se produce cuando los poros se obstruyen con un exceso de sebo y células muertas. Durante el embarazo, a medida que los niveles de estrógeno y progesterona crecen, la producción de sebo en la piel se incrementa, aportando ese “brillo radiante” característico en las embarazadas.

Pero si eres propensa al acné o tu piel es grasa de por sí, esta sobreproducción sebácea puede dar lugar a esos temidos granitos.

¿Es normal el acné en el embarazo?

Puede ser uno de los primeros síntomas en aparecer y junto a la acidez de estómago, dolores de espalda o insomnio, es muy común durante el embarazo.

Incluso si no tuviste acné durante tu adolescencia, este podría convertirse en un problema durante el embarazo. No se trata de un tipo específico de acné, es hormonal y las zonas afectadas suelen ser cara, cuello, pecho y espalda.

Al aparecer durante los primeros meses suele atenuarse conforme el embarazo avanza y desaparece una vez que el bebé nace.

Si consideras que tu acné está fuera de control o sigues teniendo problemas después de dar a luz, consulta con tu médico, ya que podría tratarse de un desajuste hormonal más allá del embarazo y necesitar tratamiento.

Consejos para evitar el acné durante el embarazo

  • Lávate el cabello a menudo el acné está causado por una acumulación de sebo en la piel. Esta puede proceder del cabello cuando toca tu cara.
  • No pellizques los granitos sabemos que es muy tentador pellizcar los granitos y espinillas, pero esto puede dar lugar a infecciones en la piel y crear pequeñas heridas y cicatrices.
  • Usa productos adecuados revisa las etiquetas de los productos que usas para la piel. Puede que algo que ha estado funcionando para ti hasta ahora, no sea adecuado para los cambios que está sufriendo tu piel. También ten en cuenta que muchos ingredientes no están recomendados durante el embarazo ya que pueden dañar al feto.
  • Busca productos “no comedogénicos” si utilizas limpiadores o productos para el acné. Estos no contienen aceites pesados o ingredientes que pueden obstruir los poros, por lo que son menos propensos a causar brotes de acné.
  • Revisa también tus cosméticos e intenta pasarte a la cosmética natural al menos durante el embarazo. Si tu piel se ha vuelto propensa a tener granitos, quizás debas buscar maquillajes más ligeros.
  • Lávate la cara a diario con un limpiador suave y agua tibia. Usa una toalla para la cara y que sea solo para ti y recuerda desmaquillarte cada noche.
  • Cambia la funda de la almohada a menudo y no te toques la cara con las manos sucias.


Aunque decimos que la causa principal del acné durante el embarazo es hormonal, ten en cuenta que los nervios y el estrés también puede causar este tipo de erupciones cutáneas. Consulta a tu médico si te encuentras nerviosa o tienes ansiedad durante el embarazo, ya que esta situación puede ser perjudicial para ti y tu bebe.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos