Ácido fólico: una vitamina con múltiples bondades

Tabla de contenidos

Si hace poco que estás embarazada, seguramente tu médico te haya recomendado que empieces a tomar ácido fólico. ¿Tienes dudas? ¿Quieres saber que es? En este artículo «Ácido fólico: una vitamina con múltiples bondades», te lo contamos todo.

Folato o Vitamina B9

¿Sabías que el ácido fólico es el nombre de la forma sintética que se le da a esta vitamina? Dentro de las llamadas vitaminas del complejo B, la vitamina B9 o ácido fólico es la precursora del desarrollo cerebral de nuestro bebé y no solo eso, juega un papel importante en nuestro organismo como madres y mujeres, contribuyendo a aumentar nuestra fertilidad.

Es una vitamina con múltiples bondades en el desarrollo armónico de nuestra piel, cabello, uñas y toda parte de nuestro organismo que amerite el crecimiento de sus tejidos y la constante renovación celular.

Junto a la vitamina B12 y la vitamina C, el ácido fólico nos ayuda a descomponer, utilizar y crear nuevas proteínas. 

De la misma forma que el hierro, nos previene de la anemia, la cual debemos evitar a toda costa durante el período de gestación.

El ácido fólico, además, nos ayuda a producir ADN y es por ello que tiene un papel crucial en la evolución saludable de nuestro pequeño, ya que transporta información genética y actúa principalmente en el llamado cierre del tubo neural y la formación de su columna vertebral.

Por ello, no dejes de leer nuestro artículo: Ácido fólico embarazo. La fórmula perfecta para el desarrollo cerebral de tu bebé.

¿Cómo tomar folato de manera natural?

En primer lugar, por medio de nuestra dieta. Aunque folato y ácido fólico son dos términos que se emplean indistintamente para nombrar este tipo de vitamina, hay algunas distinciones características cuando nos topamos con las maneras de obtener sus beneficios.

Los llamados folatos se encuentran de forma natural en muchos de los alimentos que consumimos a diario o tal vez ignoramos en nuestra dieta, tales como: brócoli, las acelgas, la espinaca, vegetales de hoja verde oscuro, así como en los plátanos, frijoles, nueces, guisantes; frutas cítricas, carne de aves y algunas vísceras como los riñones e hígado.

Por otra parte, el ácido fólico, como ya mencionamos con anterioridad, es la forma sintética de esta vitamina, y puedes encontrarla en forma cereales fortificados, harinas y fideos integrales, específicamente en los alimentos típicos del desayuno, la comida más importante del día. De esta forma podemos favorecernos de sus múltiples bondades.

¿Por qué debemos tomar suplementos de ácido fólico?

El ácido fólico es un micronutriente hidrosoluble, de fácil absorción y eliminación a través de la orina y es sensible a la luz y el calor. Por lo que el comer alimentos expuestos a la cocción por mucho tiempo tiende a disminuir sus propiedades y es por ello que los suplementos de ácido fólico son una opción ideal para complementar nuestra dieta.

¿Qué cantidad de ácido fólico debo tomar?

Lo normal es que consumas 400 microgramos o 0.4mg de ácido fólico diarios, siguiendo una dieta equilibrada y completa.

El ácido fólico está indicado en mujeres en edad reproductiva que deseen quedar embarazadas o estén planificando hacerlo muy pronto.  

Si, por otra parte, ya has tenido un bebé con defecto de tubo neural, padeces de espina bífida y estás embarazada o tienes algún familiar que haya tenido esta anomalía, tu dosis diaria debería ser mayor, tales como unos 4.000 mcg para evitar que ocurra nuevamente este tipo de malformaciones en el feto.

Es importante acudir y llevar control médico:

  • Si estás tomando medicamentos para la convulsión, diabetes, artritis o lupus, ya que el ácido fólico, según investigaciones, puede interactuar con este tipo de medicamentos.
  • Si tienes alguna enfermedad renal
  • Si padeces alguna enfermedad inflamatoria de los intestinos. 

¿Qué síntomas puede causarnos el ácido fólico bajo en el organismo?

Puede que padezcas anemia y no sepas que se trate por un déficit de folatos o vitamina B9. El déficit de esta vitamina puede ocasionarnos:

  • Úlceras bucales
  • Úlceras en las piernas
  • Úlcera péptida
  • Encanecimiento del cabello
  • Hinchazón de la lengua
  • Anemia

La insuficiencia de folato o ácido fólico, depende también de diversas afecciones, como el síndrome de malabsorción, muy común en personas celíacas. Si estás embarazada y es este tu caso, deberás:

  • Llevar una alimentación adaptada a este tipo de afección
  • Realizarte exámenes de control con mayor frecuencia 
  • Consumir un poco más de la cantidad de suplemento de ácido fólico estipulada, es decir, en vez de 400 microgramos, tomar 5 mg.

¿Qué puedo hacer si tengo ácido fólico bajo?

Lo mejor que puedes hacer siempre es seguir las indicaciones de tu médico, quien te enviará a realizarte los exámenes correspondientes para evaluar tus niveles de ácido fólico en el cuerpo, lo cual tiene también incidencia en tu fertilidad.

Así que si estás pensando, por ejemplo, en quedar embarazada, el ácido fólico es una vitamina con múltiples bondades que no puede faltar en tu día a día.

Si te interesa conocer un poco más sobre este tópico puedes ir a Antes y durante el embarazo: Ácido fólico para quedar embarazada.

¿Qué sucede si tomo mayor dosis de ácido fólico?

Tu médico puede recetarte mayor cantidad de Vitamina B9 durante el embarazo. Si es así, esto se debe a las razones que expusimos con anterioridad en casos de afecciones o requerimientos mayores que dependen de muchos factores.

Mientras algunas investigaciones plantean que la dosis no debe superar los 1.000 mcg, pudimos ver que la dosis de 4.000 mcg es para aquellas madres o mujeres en edad reproductiva que hayan tenido problemas con anterioridad. 

Se plantea que elevada dosis de ácido fólico, puede ocasionar dificultades al momento de reconocer síntomas en nuestro cuerpo a causa de la deficiencia de vitamina B12, como:

  • Otros tipos de anemia
  • Pérdida de la memoria
  • Entumecimiento de los nervios
  • Hormigueo en los pies

Entre muchos otros síntomas que comprometen la salud de nuestros nervios.

Como ves, el ácido fólico es una vitamina con múltiples bondades, que debe acompañarnos en cada una de nuestras etapas, tanto antes, como durante y después de la gestación.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos