Antes y durante el embarazo: Ácido fólico para quedar embarazada

Tabla de contenidos

¿Conoces las bondades de tomar ácido fólico de forma habitual? ¿Sabías que entre las vitaminas más esenciales para las mujeres en edad reproductiva, se encuentra el ácido fólico para quedar embarazada? En antes y durante el embarazo: Ácido fólico para quedar embarazada, te lo contamos todo.

Tomar ácido fólico antes y durante el embarazo, protegerá a tu bebé de las anomalías congénitas y potenciará el aporte de oxígeno y formación de glóbulos rojos en tu cuerpo, lo mismo que la renovación celular.

Hay que tener en cuenta que el desarrollo del tubo neural de tu pequeño inicia incluso antes de tu primera ausencia de menstruación, es decir, un tiempo antes de darte cuenta de tu embarazo. Lo cual explica, por qué es tan fundamental que se comience a tomar ácido fólico con antelación, en la llamada etapa de pre gestación, ya que el embrión podrá utilizar esos nutrientes en las primeras semanas de desarrollo.

También es importante conocer que existe un tipo de anemia que es causada por deficiencia de folatos y es más frecuente en las mujeres de edad reproductiva que en los hombres.

Se ha evidenciado que las mujeres con déficit de ácido fólico son más propensas a sufrir de infertilidad.  Por tanto, tomar esta vitamina es un deber para mantenernos óptimas y saludables.

Ácido fólico antes del embarazo. ¿Por qué es importante planificar un embarazo?

El desarrollo del tubo neural, esa estructura que conformará el sistema nervioso central de tu bebé, se inicia antes de la ausencia de la primera menstruación y culmina en la sexta semana de gestación. Por lo cual, comenzar la toma de ácido fólico en el primer mes o primeras semanas de embarazo, se considerará tarde, ya que una parte crucial del tubo neural se ha formado y no sabemos qué malformaciones o complicaciones hayan podido generarse en el mismo.

Por tal motivo, al ser el ácido fólico una vitamina que previene dichas anomalías en tu bebé, no cabe duda que lo mejor es consumirla cuánto antes, sobre todo si estás planificando quedar embarazada pronto.

Tu médico es quien podrá irte dando los mejores consejos, incluyendo nuevos hábitos saludables para preparar tu cuerpo: dejar de fumar, por ejemplo, hacer ejercicio, consumir una dieta equilibrada, ponerse al día con las vacunas y realizarte exámenes de rutina. 

Esta etapa es fundamental porque se podrá detectar cualquier enfermedad crónica que puedas tener a tiempo, como la diabetes, hipertensión, asma, e incluye, por supuesto, tus antecedentes familiares e historia clínica. 

A partir de allí es que se podrán considerar las dosis necesarias y correctas de los suplementos vitamínicos que ingieras, entre ellos los de ácido fólico.

Naturalmente, no todos los embarazos son planificados, y numerosos estudios, así como recomendaciones clínicas, promueven de igual forma la ingesta de ácido fólico sin estar embarazada, por sus numerosas propiedades para la mujer, ayudando en:

  • Problemas menstruales
  • Úlceras en las piernas
  • Úlceras bucales
  • Anemia por falta de folato

¿Cuánto ácido fólico debo tomar para quedar embarazada?

Como dijimos, todos los aspectos a considerar por tu médico determinará la cantidad correcta de ácido fólico que debas ingerir antes del embarazo. Sin embargo, la dosis establecida es de 400 mcg al día con las comidas, durante al menos un mes antes de quedar embarazada, pero lo ideal es tres meses antes de la concepción, variando la dosis según cada caso particular.

En mujeres que hayan tenido embarazos de alto riesgo, bebés con problemas en la espina bífida o anencefalia, las cantidades de ácido fólico serán mayores, ya que tomar altas dosis previamente al embarazo en estos casos, también reduce el riesgo de aborto espontáneo durante la gestación.

Es probable que tu médico de cabecera te aconseje desde ya el consumo de vitaminas prenatales o complejos vitamínicos por contener las cantidades precisas no solo de ácido fólico para quedar embarazada, sino también de las otras vitaminas que son importantes en esta etapa de preparación, evitando de alguna manera, la interacción inadecuada entre las mismas. 

No descuides el consumo de ácido fólico

Aunque se considere tarde iniciar el consumo de ácido fólico las primeras semanas de embarazo, esta vitamina debe seguir a lo largo de la concepción, incluso después del período gestacional.

Si, por el contrario, eres de las que se ha venido preparando y tomando suplementos de ácido fólico para un embarazo saludable, no pares su consumo inclusive hasta el posparto. Recuerda que el ácido fólico también es suministrado en bebés recién nacidos para que puedan ir desarrollando y fortaleciendo su sistema nervioso y tener una columna vertebral saludable.

Si quieres saber un poco más sobre las anomalías del tubo neural en el feto, provocadas por déficit de ácido fólico, lee el artículo Ácido fólico embarazo. La fórmula perfecta para el desarrollo cerebral de tu bebé

¿Cómo ayuda el ácido fólico en los niveles de fertilidad?

Numerosos estudios científicos han demostrado que la homocisteína, uno de los aminoácidos que ayuda a nuestro cuerpo a producir las proteínas necesarias, ha estado vinculada con los abortos de repetición cuando se encuentra en niveles muy elevados. 

El ácido fólico regula dichos niveles que provocan en el útero un mal riego sanguíneo y, por tanto, la pérdida del bebé. Como resultado, el déficit de folatos, así como también de la Vitamina B12, tienen una repercusión importante en las cantidades de homocisteína en nuestra sangre.

También se ha relacionado la ingesta adecuada de ácido fólico en la producción de óvulos suficientes, en mujeres de edad reproductiva e incluso en aquellas que se encuentran bajo tratamiento de fecundación in vitro en donde, a mayor índice de ácido fólico, mayor las probabilidades de conseguir un embarazo.

Todo indica la importancia del ácido fólico para quedar embarazada y obtener los resultados óptimos necesarios, sea cuales fueren los tratamientos indicados por tu doctor.

Es muy valioso llevar una dieta completa, rica en folatos durante la etapa de pre gestación o preparación del cuerpo como en la etapa de la gestación. La incidencia de folatos o su forma sintética, conocida como ácido fólico, potencia la fertilidad en nuestros cuerpos y es precursora de una concepción segura, más tranquila y con muy buenos resultados.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos