21 Semanas de Embarazo

Tabla de contenidos

A las 21 semanas de embarazo, tu bebé tiene más control sobre los movimientos de las extremidades, lo que explica que puedas sentir más patadas y estiramientos ahí dentro.

Desde el exterior, tu pequeño puede estar dejando su huella en forma de estrías: vetas rosas, rojas, moradas, marrón rojizo o marrón oscuro que pueden aparecer a medida que tu vientre se expande.

Tu bebé en la semana 21

Ya se mueve

Los brazos y las piernas de tu bebé están en proporción esta semana y sus movimientos son ahora mucho más coordinados. ¿Notas también un salto en la longitud del bebé esta semana? Hasta ahora habíamos medido de la coronilla a la rabadilla, pero ahora empezamos a medir de la coronilla al talón, lo que explica por qué ha “crecido” tanto de repente.

Más células sanguíneas

El hígado y el bazo de tu futuro bebé han estado trabajando duro para producir células sanguíneas, pero ahora la médula ósea está lo suficientemente desarrollada como para ayudar también.

El bebé bebe

Aunque la placenta sigue siendo la principal fuente de alimentación, ahora el bebé también ingiere pequeñas cantidades de líquido amniótico.

¿Cuántos meses son 21 Semanas de Embarazo?​

Si estás embarazada de 21 semanas, estás en el mes 5 de tu embarazo. Sólo faltan 4 meses.

¿Todavía tienes dudas? ¡Consulta nuestra calculadora de embarazo y parto!

¿Qué tamaño tiene mi bebé a las 21 semanas?

¿Qué tamaño tiene tu bebé? Si pasamos de la longitud de la coronilla a la de los talones, mide 25 centímetros y pesa sobre 300 gramos, más o menos como un plátano grande.

Tu bebé en desarrollo todavía tiene mucho espacio en tu vientre, aunque, como cualquier persona que vive en un espacio durante mucho tiempo, este inquilino pronto empezará a sentirse estrecho.

El bebé se mueve y duerme

Sin embargo, hasta que las paredes del útero empiecen a cerrarse, hay mucho espacio para retorcerse, girar e incluso dar alguna que otra voltereta, ¡así que eso es lo que sentiste anoche!

Con toda esa danza del vientre, es difícil creer que tu bebé esté durmiendo. Pero lo creas o no, tu feto duerme tanto como un recién nacido. Ahora bien, ¡si tú también pudieras dormir un poco!

Las papilas gustativas del bebé se desarrollan

Hablando de hitos, sea lo que sea que comas esta semana, es muy probable que tu bebé también lo pruebe. Esto se debe a que cuando estás embarazada de 21 semanas, tu bebé traga un poco de líquido amniótico cada día, no sólo para nutrirse e hidratarse, sino también para practicar la deglución y la digestión, habilidades que necesitará en cuanto llegue a tus brazos.

Y ten en cuenta esto: El sabor del líquido amniótico varía de un día a otro en función de lo que hayas comido: enchilada picante un día, plátano dulce al siguiente. Este abanico de sabores no se le escapará a tu bebé, ya que tiene las papilas gustativas muy desarrolladas.

De hecho, los investigadores han observado que los bebés que estuvieron expuestos a ciertos sabores en el útero a través del líquido amniótico estaban más dispuestos a comer alimentos con esos mismos sabores después del nacimiento. ¿Quieres que tu cacahuete se coma su brócoli después? ¡Cómete el tuyo ahora!

El bebé coordina

Tu pequeño muñeco de acción es capaz de coreografiar movimientos similares a los de Matrix a las 21 semanas de embarazo. Los brazos y las piernas están por fin en proporción, las neuronas están ahora conectadas entre el cerebro y los músculos, y el cartílago de todo el cuerpo se está convirtiendo en hueso.

Todas estas mejoras se combinan para dar a tu bebé un mayor control sobre los movimientos de las extremidades, lo que explica todas esas patadas, estiramientos y “bodysurfing”, o más bien “bellysurfing”, que puedes haber empezado a sentir.

Tu cuerpo en la semana 21 de embarazo

Estrías

En la semana 21 de embarazo, es posible que tu bebé empiece a dejar su huella -en forma de estrías- por todo el vientre, las nalgas, los muslos, las caderas y los pechos.

Estas estrías de color rosa, rojo, morado, marrón rojizo o marrón oscuro aparecen a medida que tu cuerpo se expande y tu barriga y tus pechos siguen creciendo: El tejido de soporte bajo la piel se desgarra a medida que la piel se estira.

Las estimaciones varían, pero al menos 1 de cada 2 mujeres tiene estrías, aunque tú eres una candidata probable si tu madre las tuvo durante el embarazo.

El aumento rápido de peso también puede predisponer a la aparición de estrías; otra buena razón para aumentar los kilos de forma lenta y constante, a una media de medio kilo por semana en la actualidad.

Dependiendo de tu complexión y de los genes que hayas heredado, estas líneas aparecen primero como vetas rojas, rosas o marrones y, con el tiempo, acaban desapareciendo.

No se ha demostrado que se pueda evitar que las estrías recorran el cuerpo en zigzag (aunque no hay nada malo en aplicar cremas hidratantes como la manteca de cacao; aunque sólo sea para evitar la sequedad y el picor asociados a la piel estirada por el embarazo).

Después del parto, suelen desaparecer hasta alcanzar un tono menos perceptible.

Aliviar la ansiedad

Ahora que empieza a parecer que estás embarazada -y no solo que has comido mucho- y que esas patadas ya no se confunden con los gases, es probable que empieces a asimilar la realidad del embarazo.

Y con ella, puede que encuentres unos cuantos sentimientos ambivalentes o de ansiedad que incluso te da reparo admitir: ¿Yo, una mamá? ¡Debe haber algún error! No te preocupes -y aguanta-.

En algún momento del embarazo, y normalmente una vez que éste se convierte en una realidad muy visible, casi todos los futuros padres empiezan a sentir ansiedad y miedo, casi como si estuvieran en un tren desbocado y se avecinaran enormes cambios.

Y no sólo es completamente normal sentir ansiedad, sino que es especialmente saludable reconocerla. Habla de tus sentimientos con tus amigas que han tenido bebés: te asegurarán que ellas han experimentado el mismo tipo de pensamientos. Y lo que es más importante, habla de tus temores con tu pareja, si la tienes, que probablemente también necesite una buena charla.

Síntomas del embarazo Semana 21

Movimiento fetal

Es posible que ahora sientas cómo tu bebé se retuerce, gira y da patadas en el vientre, aunque muchas futuras mamás confunden esta sensación con los gases.

Disfruta de estos primeros y suaves golpecitos; muy pronto las patadas de tu bebé en crecimiento se volverán más agresivas.

Aumento del apetito

¿Siempre tienes ganas de comer? Lleva contigo tentempiés saludables, como frutos secos, pasas, mezcla de frutos secos o barritas de cereales, para tener un combustible nutritivo que os mantenga a ti y a tu futuro bebé alimentados, incluso cuando estés de viaje.

Hinchazón y gases

La creciente presión que ejerce el útero sobre el recto puede hacer que te cueste contenerte (los gases). Bebe mucha agua y come alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento, que puede empeorar los gases.

Dolores de espalda

No sólo tu centro de gravedad se desplaza y pone una tensión adicional en tu espalda, sino que la hormona relaxina también hace que tus ligamentos y articulaciones se estiren y aflojen, lo que significa un dolor adicional en tu espalda.

Si puedes, date un capricho con un masaje prenatal de un profesional cualificado y compra un par de zapatos que te den soporte.

Sangrado de las encías

Si tus encías inflamadas y sangrantes hacen que tu cepillo de dientes sea de color rosa, evita comer caramelos pegajosos, sobre todo si no puedes cepillarte después. Los dulces aumentan las bacterias en la boca e irritan aún más las encías.

Uñas que crecen rápido

¿Has notado que tu pelo y tus uñas crecen a una velocidad récord? Las hormonas del embarazo son en parte la causa, al igual que el aumento de la circulación en tu cuerpo, que aporta nutrientes adicionales a tu pelo, tus uñas y, por supuesto, a tu bebé.

Consejos para la semana 21 del embarazo

Descongestiona tu nariz

Puede que las alergias estacionales no sean las culpables de toda esa congestión nasal que has sufrido.

Sin embargo, a partir del segundo trimestre, la congestión nasal es un síntoma común del embarazo, que tiende a mantenerse hasta el parto.

Para despejar las fosas nasales, utiliza el pulgar para cerrar una fosa nasal mientras soplas suavemente por la otra. A continuación, repite la operación en el otro lado. Si estás muy congestionada, pregunta a tu médico si hay algún descongestionante o antihistamínico de venta libre que puedas utilizar.

Eleva los pies

¿Te cuesta atarte los zapatos más de lo normal? Los pies y los tobillos hinchados pueden ser los culpables.

Como tu cuerpo tiene un 50 por ciento más de sangre y líquido que antes del embarazo, tus extremidades son más propensas a hincharse. Así que asegúrate de levantarte y andar un poco cuando estes sentada mucho rato.

La lentitud y la constancia ganan la carrera

Lo más probable es que tu médico te haya aconsejado sobre tu objetivo de aumento de peso en tu primera cita prenatal, y que lo haya calculado basándose en una serie de factores, como tu peso e IMC antes del embarazo.

Es probable que tu médico también te hable en cada visita sobre el punto en el que te encuentras en esa curva ascendente, y sobre el punto en el que deberías aspirar a estar.

Si te ha indicado que ganes un total de 11 a 13 kilos durante el embarazo, es probable que en esta semana haya ganado entre 5 y 7 de esos kilos.

Si hace unas semanas pasaste de esa cifra o está ganando más rápido de lo que te recomendó tu médico, tendrá que ir más despacio.

Y si no estás ganando lo suficiente, querrás acelerar el ritmo. Pide consejos a tu médico o matrona.

Camina 30 minutos al día

¿Tienes las cañerías obstruidas? Entonces empieza a caminar para hacer ejercicio. Tanto durante el embarazo como en esas primeras semanas de postparto, la actividad física como un paseo a paso ligero es una de las mejores formas de estimular tus intestinos y combatir el estreñimiento.

Sólo una caminata de media hora al día puede servir, sobre todo si bebes mucha agua y favoreces los alimentos ricos en fibra. Sólo recuerda llevar un poco de mezcla de frutos secos cuando salgas a caminar. Y aunque no lo hagas para aliviar el estreñimiento u otros síntomas del embarazo, caminar es una forma estupenda de hacer el ejercicio que necesitas cuando estás embarazada.

Evita los láseres

Es posible que tus piernas, axilas, línea del bikini y labio superior tengan más vello de lo habitual debido a todas esas hormonas enloquecidas. Pero piénsatelo dos veces antes de recurrir al láser, la electrólisis, los depilatorios y la decoloración.

No se han realizado estudios fiables para determinar con seguridad si estos populares tratamientos de depilación y aclaración son perjudiciales o no, pero probablemente sea mejor evitarlos hasta después del parto.

No obstante, puedes depilarte con cera o afeitarte a gusto.

¿No te sientes mejor? Anímate: estás a más de medio camino de la meta.

Despeja tu calendario

No es la falta de sueño lo que te hace olvidar dónde has puesto las llaves (aunque eso no ayuda). La niebla cerebral o lo que se denomina “amnesia del embarazo” es un síntoma común, que provoca olvidos y problemas de concentración.

Dado que la «amnesia del embarazo» podría estar aquí para quedarse durante el resto del embarazo, ahora es el momento de empezar a hacer listas de tareas, dejar notas para ti en lugares obvios y subcontratar algunas de tus tareas habituales a tu pareja o a tus amigos y familiares no embarazados.

Limita las calorías vacías

Énfasis en “vacías”. Aun así, debes consumir suficientes nutrientes para que tu bebé se alimente y crezca. Al fin y al cabo, la idea no es perder peso —perder peso es siempre una mala idea cuando se está embarazada—, sino llevar una dieta saludable y mantener un aumento de peso lento y constante.

Las estrategias fáciles y nutritivas, como sustituir la fruta fresca por la seca, las patatas al horno o los boniatos por las patatas fritas y el pollo a la plancha sin piel por la carne oscura frita con piel, pueden marcar una gran diferencia.
¿Otras calorías que pueden desaparecer? Las que se encuentran en las golosinas azucaradas.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos