20 Semanas de Embarazo

Tabla de contenidos

Estás de 20 semanas, lo que significa que ya has llegado a la mitad del embarazo.

Respira hondo, si puedes, ya que la congestión durante el embarazo es muy común. Mientras tanto, los pulmones del bebé se están desarrollando más en esta semana.

Tu bebé en la semana 20

Tu pequeño… ¿se chupa el dedo?

Tu pequeño sigue trabajando en sus reflejos de succión y puede que incluso utilice el pulgar para practicar.

Revelación del sexo

¿Niño o niña? La ecografía de esta semana debería detectar lo que vas a tener si quieres saberlo.

¿La gran semana?

Si no empezaste a sentir los golpes y patadas de tu futuro bebé la semana pasada, puede que lo hagas esta semana, ¡y es lo mejor! Pero aún podría tardar un poco más.

¿Cuántos meses son 20 Semanas de Embarazo?​

Si estás embarazada de 20 semanas, estás en el mes 5 de tu embarazo. Sólo faltan 4 meses.

¿Todavía tienes dudas? ¡Consulta nuestra calculadora de embarazo y parto!

¿Qué tamaño tiene mi bebé a las 20 semanas?

A las 20 semanas de embarazo tienes un peso pesado en tu vientre (bueno, en términos de bebé, al menos). Tu pequeño campeón pesa unos 312 gramos y mide, desde la coronilla hasta la rabadilla, unos 16 cm.

Aunque el bebé está creciendo, todavía tiene mucho espacio para crecer, lo que le permite girar y dar vueltas (¡y te permite sentir sus acrobacias!).

¿Niño o niña?

¿Tienes curiosidad por saber si esa barriga del tamaño de un melón tiene un niño o una niña dentro? Ahora es tu oportunidad de echar un vistazo.

Aunque los genitales externos de los fetos, tanto masculinos como femeninos, todavía tienen que crecer, podrás saber el sexo de tu bebé mediante la ecografía del segundo trimestre, también conocida como exploración anatómica, que suele programarse en cualquier momento entre las semanas 18 y 22.

También podrás echar un vistazo detallado a los demás órganos y medidas principales del bebé y asegurarte de que tu pequeño se desarrolla con normalidad.

Este examen, que es mucho más largo que las ecografías rutinarias que te hacen en la consulta del médico, permite al profesional ver cómo van las cosas ahí dentro, y ¡vaya si van!

Si estás embarazada de una niña, el útero de tu bebé está completamente formado esta semana y el canal vaginal está empezando a desarrollarse; dentro de unas décadas, podrías ser abuela. Tu niña también tiene ahora óvulos primitivos en sus pequeños ovarios, unos 7 millones. Al nacer, ese número se reducirá a 1 o 2 millones.

Si tu feto es un niño, los testículos empezarán a descender pronto, aunque todavía están en el abdomen esperando a que el escroto termine de crecer para tener un lugar donde ir dentro de unas semanas.

Tu cuerpo en la semana 20 de embarazo

¡A mitad de camino!

Ahora que estás en el ecuador de tu embarazo (¡20 semanas menos, 20 más!), ese pequeño boniato que llevas dentro es cada vez más una realidad, ya que sientes sus movimientos y atraes las sonrisas de los transeúntes que ven tu barriguita.

Crecimiento del pelo y las uñas

Es posible que también notes que tus uñas están más fuertes y que tu pelo crece más rápido de lo habitual, y que se siente más grueso y con más volumen.

Puedes agradecérselo de nuevo a las hormonas del embarazo, que desencadenan un aumento de la circulación que aporta nutrientes adicionales a las células del cabello y las uñas.

Pero aunque tus uñas sean largas, también pueden volverse secas y quebradizas. Y aunque ahora te guste tu espléndido cabello, no te encariñes demasiado: La racha de buen cabello termina con el parto, cuando la caída diaria normal del cabello que se suprime durante el embarazo (de ahí la melena más espesa) se retoma donde se dejó y algo más.

Alimentar tu creciente apetito

¿Estás en la zona del hambre? Tras las semanas de náuseas y aversión a la comida, es posible que estés más que preparada para recuperar el tiempo perdido comiendo.

Pero antes de que se lance a comer en el bufé de todo lo que pueda a la hora de la comida, hay algo que debería tener en cuenta. El método de pastoreo que era tu modus operandi a la hora de comer durante esos meses de náuseas sigue siendo la mejor manera de alimentarte a ti y a tu bebé.

No sólo ayuda a evitar los molestos problemas de estómago del segundo trimestre, como el ardor de estómago y la indigestión que seguramente aparecerán en tu segundo viaje al bufé, sino que también garantiza que el bebé reciba un suministro constante de calorías cuando más lo necesita.

De hecho, los estudios demuestran que las madres que comen al menos cinco comidas pequeñas y tentempiés al día tienen más probabilidades de dar a luz al final de su embarazo y no antes. Así que, cuando el hambre llegue, come, y mucho, pero poco a poco.

¿De qué tamaño es la barriga de 20 semanas?

Tu barriga de 20 semanas de embarazo

Ahora que estás en la mitad del embarazo, es probable que tu barriga de 20 semanas de embarazo ya esté tomando forma como una adorable barriga de bebé.

Es probable que tengas mucho apetito y que hayas engordado lo suficiente como para que la gente sepa que estás embarazada y puedas ponerte esa ropa premamá tan bonita que acentúa tu barriga.

Además, es posible que ahora empiece a sentir las patadas del bebé, por lo que todo se vuelve más real.

Sin embargo, el tamaño de la barriga sigue siendo muy variable, incluso a las 20 semanas. Así que no te preocupes si tu barriga es más grande o más pequeña que la del vecino. Recuerda que hay otros factores, como tu tamaño y tu forma, si es tu primer embarazo o si ya tienes uno o más, e incluso la genética, que pueden determinar el aspecto de tu barriga a las 20 semanas de embarazo y la forma en que la llevas.

Como siempre, consulta a tu médico si estás realmente preocupada, pero intenta no escrutar en exceso. Todas las barrigas son bonitas y normales, por muy grandes o pequeñas que sean.

Síntomas del embarazo Semana 20

Acidez e indigestión

Si buscas una solución sencilla para el ardor de estómago, prueba a masticar un chicle sin azúcar después de las comidas. El aumento de saliva que produce neutraliza los ácidos gástricos y ayuda a devolver los líquidos al estómago.

Dolores de cabeza ocasionales

¿Te parece que los dolores de cabeza aparecen cuando tienes demasiado calor, estás en espacios sin ventanas o bajo luces fluorescentes? Asegúrate de hacer descansos al aire libre varias veces al día y vístete con varias capas de ropa para evitar pasar demasiado calor, lo que podría desencadenar un dolor de cabeza.

Desmayos o mareos

Las habitaciones con mucho calor pueden ser la causa de algo más que dolores de cabeza. También pueden provocar mareos, especialmente cuando tu cuerpo ya está generando mucho calor con ese bollito que estás cocinando en el horno.

Manténte fresca tomando descansos frecuentes para tomar aire fresco y usando ropa holgada.

Calambres en las piernas

Los expertos no tienen claro cuál es la causa de los calambres en las piernas durante el embarazo, pero una de las teorías es que están provocados por la compresión de los vasos sanguíneos de las piernas, consecuencia del peso extra y la hinchazón.

Ayuda a que la sangre circule más fácilmente por todo el cuerpo -y a minimizar los calambres- poniendo los pies en alto cuando puedas y bebiendo mucho líquido.

Edema (hinchazón de pies y tobillos)

Si la retención de líquidos en los tobillos y los pies te causa dolor, asegúrate de llevar un calzado cómodo (no apretado) cuando salgas y ponte unas zapatillas al llegar a casa.

Además, evita los calcetines o medias apretados que puedan cortar el flujo sanguíneo (sin incluir las medias de compresión, que pueden ser útiles) – quieres mantener los fluidos fluyendo libremente para minimizar la hinchazón en tus extremidades inferiores.

Tu ombligo empieza a sobresalir

Tu pequeño y bonito ombligo puede repentinamente “salirse”, a medida que el útero empuja el abdomen hacia delante.

Si no te gusta el nuevo aspecto, no te preocupes: tu ombligo volverá a ser el mismo después del parto.

Consejos para la semana 20 del embarazo

¿Niña, niño o sorpresa?

Si no quieres esperar hasta el día del parto para saber si vas a tener un niño o una niña, ahora es el momento de pedirle a tu médico o al técnico de la ecografía que te den la noticia.

¿No estás segura de querer saber el sexo del bebé? Recuerda que no hay una decisión correcta o incorrecta. Es algo completamente personal, que depende de ti (y de tu pareja, si la tienes).

Recuerda también que, aunque descubras el sexo del bebé durante la ecografía, los ecografistas pueden equivocarse, así que tendrás que estar preparada para una sorpresa.

¿Son burbujas en la barriga o patadas del bebé?

¿Es la primera vez que eres padre o madre? Es probable que hayas empezado a sentir los primeros movimientos de tu bebé y, si aún no lo has hecho, lo harás pronto.

Sin embargo, es posible que pienses que esos sutiles movimientos como aleteos de mariposas, son gases o un malestar en la barriga. Si no estás segura, pregunta a tu médico cómo distinguirlos.

Empieza la lista de cosas que necesitaras para tu bebé

¿Todavía no has empezado a preparar cosas? Tanto si vas a celebrar un baby shower como si vas a comprarlas tu, una lista te ayudará a controlar todo lo que necesitas antes de la llegada de tu pequeño.

La mayoría de las tiendas ofrecen regalos, descuentos y otras ventajas al inscribirse, por lo que muchos futuros padres se inscriben en varias.

Controla todos tus registros en un solo lugar, hay páginas especializadas.

Estira, pero no te pases de la raya

Uno de los muchos síntomas del embarazo es el estiramiento de los músculos y el aflojamiento de los ligamentos, lo que significa que también son más propensos a las lesiones.

Recuérdalo cuando hagas ejercicio, estira con seguridad pero sin excederte. Si un movimiento te duele, detente. Y aunque no te duela, no es el momento de ver si todavía puedes hacer un split.

Evita la anemia

En la semana 20 de embarazo, tu reserva de hierro -la que guardaste cuando dejaste de tener la menstruación- está casi agotada.

Pero en este momento, tu bebé en crecimiento está más necesitado de nuevos glóbulos rojos. Esto la pone en riesgo de sufrir anemia, o niveles bajos de hierro.

Aunque todas las mujeres embarazadas son susceptibles de padecer anemia, las que han tenido embarazos recientes, llevan más de un feto o han estado desnutridas en algún momento de su embarazo tienen un riesgo aún mayor.

¿Cómo aumentar esas reservas? Habla con tu médico para saber si necesitas un suplemento de hierro y come alimentos ricos en hierro combinados con alimentos ricos en vitamina C, como un salteado de pimientos rojos y carne, por ejemplo.

Elige productos de cuidado de la piel sin grasa

Busca las palabras “no obstruye los poros”, “sin perfume” y “sin aceite” cuando compres productos de maquillaje y cuidado de la piel.

Es menos probable que añadan un exceso de grasa y obstruyan los poros, lo que es bueno si tu piel es más grasa. Pero si tu piel es seca, será mejor que elijas productos hidratantes.

Apuesta por los frutos secos

¿Te gustan las nueces? ¡Sigue comiéndolos!
Disfrutar de los frutos secos durante el embarazo no supone un riesgo para el feto de padecer alergias a los frutos secos, sino que puede reducir el riesgo del bebé.

Los frutos secos están repletos de vitamina E, proteínas y minerales importantes como el cobre, el manganeso, el magnesio, el selenio, el zinc, el potasio e incluso el calcio.

Y aunque tienen un alto contenido en grasa, ésta es principalmente del tipo bueno para ti, sobre todo del tipo AHA, que estimula el cerebro del bebé. Así que, en pocas palabras, hay que consumir frutos secos, con moderación, por supuesto.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos