Los 10 mejores alimentos con hierro para el embarazo

Tabla de contenidos

Los alimentos con hierro juegan un papel esencial en el desarrollo y crecimiento armónico de tu bebé.  La formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno hacia los tejidos y células del organismo también son producidos gracias a este mineral. Descubre aquí Los 10 mejores alimentos con hierro para el embarazo e inclúyelos en tu dieta diaria.

Los 10 mejores alimentos con hierro para el embarazo

Muchas afecciones durante el embarazo, como el cansancio, la fatiga, la falta de oxigenación, entre otros, se deben a un déficit de hierro. Mantener una dieta diaria saludable donde se incluyan alimentos que proporcionen las cantidades necesarias de este mineral, te permitirá vivir momentos gratos y evitará complicaciones.

Por eso, en esta sección te encontrarás los 10 mejores alimentos con hierro para el embarazo. No olvides añadirlos a tu dieta para evitar anemia y otras afecciones.

Carnes y pescados ricos en hierro

  • Carnes rojas: Son ricas en proteínas pero también en hierro. Es preferible que sean magras y consumidas de forma asada, como el lomo, el cordero y la ternera. Este alimento en tu dieta diaria será suficiente para cubrir las necesidades nutricionales.

     

  • Carnes de aves: Ricas en aminoácidos esenciales, las carnes de aves, como el pollo, el pavo asado, la perdiz, son ricas en proteínas y hierro. Mucho más sanas a la hora de consumir proteínas animales.

     

  • Pescados y mariscos: El pescado posee muchos elementos nutritivos que favorecen al aumento de hierro en el embarazo. Pero su consumo no debe excederse debido a la cantidad de mercurio que posee. Elige el lenguado o la merluza; pescados azules como la anchoa y sardinas.

     

    Evita, el tiburón, el atún y los pescados enlatados por su alto contenido en mercurio, entre otros aditivos pocos saludables. En cuanto a los mariscos, su nivel nutritivo es amplio y se recomiendan los mejillones, las ostras, berberechos y almejas.

     

  • Carne de vísceras: Entre las mejores tenemos el hígado, el riñón, ricos en hierro y vitaminas. Pero como el pescado, estas carnes deben ingerirse con cuidado, sobre todo en el embarazo. Es preferible poca cantidad a no ser que tu médico te indique lo contrario. 

 

Más alimentos ricos en hierro que añadir a tu dieta

 

  • Espinaca: Entre los alimentos con hierro para el embarazo de origen vegetal, la espinaca es la reina entre los vegetales de hojas de coloración verde oscura, como las acelgas, alubias, judías, berros y el brócoli.

    Recomendada por su alto contenido en hierro. Puedes consumirlas hervidas o tomar un batido de espinacas con uvas o fresas. Evita así la anemia, el estreñimiento, entre otras afecciones y sube los niveles de hemoglobina.

    Es importante recordar que tomar zumos verdes, sobre todo en horas de la noche, favorece a la relajación y mejora la calidad del sueño.

 

  • Cereales: ¿Quién no ha disfrutado de un bol de avena o ensalada preparada con germen de trigo? Estos alimentos saludables también nos aportan hierro. En el caso de la avena, debemos ingerir aquella que esté fortificada con este mineral, así como nuestros panes, preferiblemente integrales como la mayoría de los carbohidratos que consumamos y que sean de la mejor calidad posible.

    Esto favorecerá a una mayor oxigenación y a una sana digestión, combatiendo el estreñimiento y problemas estomacales. 

     

  • Legumbres: Las lentejas, la soja, los garbanzos, guisantes y frijoles son una excelente fuente de hierro, siendo las primeras las que mejor destacan en esta lista, además su alto grado de proteína, entre otros nutrientes.
    Existen recetas deliciosas y variadas que puedes elaborar con estos ingredientes, desde albóndigas veganas, así como sopas o guisos preparados de forma saludable, lo mismo que con los nutritivos germinados de lentejas.

     

  • Huevos: La proteína que nos brinda el huevo es valiosa y necesaria durante el embarazo, asimismo su aporte en hierro. Lo más saludable es consumirlo cocido o bien hecho. Sin embargo, a pesar de sus propiedades, algunos nutricionistas recomiendan ser moderados con la yema de huevo.

     

  • Frutas y semillas: Son ricas en hierro las frutas como las fresas, albaricoques, higos, aguacates y ciruelas. Aunque su proporción es baja, las frutas forman parte de los mejores alimentos con hierro para el embarazo que nunca deben faltar en la dieta diaria y puedes consumirlas como postre luego de cada comida. 

    Entre las semillas: las pipas de calabaza, la quínoa y el ajonjolí o sésamo.
     
  • Vitamina C: Un elemento importante a la hora de consumir hierro, pues, mejora su absorción. La vitamina C podemos encontrarlas en frutas y algunos vegetales de colores llamativos. Destacan los pimientos rojos, verdes o amarillos, tomates y frutas como el kiwi, fresas y moras.

     

    Aprende un poco más acerca de esta vitamina y qué beneficios nos aporta durante el embarazo leyendo nuestra sección de Vitamina C.


Como puedes observar, hay una gran variedad de
alimentos con hierro en el embarazo, que aportan también otras vitaminas y minerales. Estos seguirán siendo necesarios incluso en el postparto y lactancia materna. Todos estos nutrientes forman parte de la dieta que debemos ingerir para estar óptimos y saludables. 

Por ello, cuando se trata de un período tan demandante como en el que te encuentras ahora, estos alimentos no pueden faltar en tu día a día, siendo recomendado su consumo a la par de las vitaminas prenatales e incluso otros medicamentos como los suplementos de hierro para el embarazo.

Otros consejos muy útiles a la hora de consumir hierro

  • Modera el consumo de productos lácteos y derivados. Prefiere aquellos bajos en grasas o descremados y hazlo entre horas, ya que el calcio limita la absorción de hierro.
  • No tomes bebidas alcohólicas.
  • Disminuye la ingesta de cafeína y té.
  • Incorpora las frutas en tus meriendas o postres diarios


Por último, camina al aire libre, medita y realiza ejercicios moderados que ayuden a fortalecer tu sistema inmune y proporcionen buena tonificación y oxigenación a tu organismo, así como al de tu bebé. 

Todo esto, más una dieta balanceada y completa, adaptada a tus necesidades nutricionales junto a los cuidados prenatales que recomiende tu médico, te brindará un embarazo saludable y feliz.

¿Más preguntas?

Regístrate en nuestra newsletter y accede a información y descuentos exclusivos